
Lula defendió el fallo de la Corte contra Bolsonaro y llamó al diálogo a Trump en una columna en The New York Times
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
"Le he dicho al presidente de Colombia que la UE no rechaza la idea, al contrario, necesitamos trabajar en los cimientos técnicos y empezar las discusiones”, dijo el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, tras conversación con Gustavo Petro en la reunión preparatoria de la Cumbre Amazónica, celebrada el pasado fin de semana en Leticia, capital de la Amazonía colombiana.
En la fronteriza Leticia se preparó la cumbre de países amazónicos que se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de agosto en la ciudad brasileña de Belén, capital del estado de Pará. El comisario europeo, el principal representante de fuera del arco amazónico en la cumbre, explicó que de momento la UE necesita "ver la propuesta el documento técnico para poder empezar las discusiones”.
Canje de deuda por protección medioambiental
Petro ha propuesto en varios foros internacionales el canje de deuda por acción climática y pago por servicios ambientales, que permitiría financiar apuestas de protección medioambiental y proyectos en la Amazonía para la protección de la selva y las comunidades locales.
También buscan incluir a países de fuera de la UE para implementar el Pacto Verde, y que hay "voluntad para hacerlo”, dijo Sinkevicius y agregó: "Creo que es una idea que podemos exportar (…) Colombia tiene mucha voluntad de hacerlo y solo puedo insistir en que vamos a ver el documento técnico y empezar la discusión”, concluyó comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius.
En esta cumbre, que reunió a organismos indígenas y medioambientales y a los ministros de los ocho países del arco amazónico, y que fue clausurada por Petro y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la UE anunció el programa Amazonía+.
Con Amazonía+ la UE ofrece ayuda para reducir CO2
A través de este programa, la UE contribuirá con 20 millones de euros para "fortalecer la capacidad de los países de la Cuenca Amazónica para mitigar las emisiones de CO2 y adaptarse a los efectos del cambio climático” en los próximos cinco años.
Los fondos irán destinados a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela, y forma parte de la iniciativa europea "Cuenca amazónica”, que cuenta con un total de 35 millones de euros para contribuir a la preservación de ese pulmón verde del planeta.
El programa Amazonía + busca, entre otros objetivos, impulsar espacios y metodologías de participación para incluir a los pueblos indígenas y a las comunidades locales en el desarrollo e implementación de políticas y mecanismos de gobernanza ambiental y forestal, explicó el funcionario.
El presidente brasileño dijo que el juicio al ultraderechista por golpismo no fue “una caza de brujas”
El secretario de Estado estadounidense busca respuestas sobre el bombardeo israelí contra Hamas en Doha y abordará los planes estratégicos en la región antes del debate en Naciones Unidas sobre el reconocimiento de un Estado palestino
La Plaza de San Pedro fue escenario de un espectáculo sin precedentes durante el concierto “Grace for the World”, donde música, tecnología y espiritualidad se unieron para pedir por la paz.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
Ocurrió en Estados Unidos. La mascota atacada tiene 14 años. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad de la zona.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.