
UE discutiría el plan del presidente colombiano sobre la deuda por la defensa de Amazonía
Internacionales12/07/2023

"Le he dicho al presidente de Colombia que la UE no rechaza la idea, al contrario, necesitamos trabajar en los cimientos técnicos y empezar las discusiones”, dijo el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, tras conversación con Gustavo Petro en la reunión preparatoria de la Cumbre Amazónica, celebrada el pasado fin de semana en Leticia, capital de la Amazonía colombiana.
En la fronteriza Leticia se preparó la cumbre de países amazónicos que se llevará a cabo los próximos 8 y 9 de agosto en la ciudad brasileña de Belén, capital del estado de Pará. El comisario europeo, el principal representante de fuera del arco amazónico en la cumbre, explicó que de momento la UE necesita "ver la propuesta el documento técnico para poder empezar las discusiones”.
Canje de deuda por protección medioambiental
Petro ha propuesto en varios foros internacionales el canje de deuda por acción climática y pago por servicios ambientales, que permitiría financiar apuestas de protección medioambiental y proyectos en la Amazonía para la protección de la selva y las comunidades locales.
También buscan incluir a países de fuera de la UE para implementar el Pacto Verde, y que hay "voluntad para hacerlo”, dijo Sinkevicius y agregó: "Creo que es una idea que podemos exportar (…) Colombia tiene mucha voluntad de hacerlo y solo puedo insistir en que vamos a ver el documento técnico y empezar la discusión”, concluyó comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius.
En esta cumbre, que reunió a organismos indígenas y medioambientales y a los ministros de los ocho países del arco amazónico, y que fue clausurada por Petro y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, la UE anunció el programa Amazonía+.
Con Amazonía+ la UE ofrece ayuda para reducir CO2
A través de este programa, la UE contribuirá con 20 millones de euros para "fortalecer la capacidad de los países de la Cuenca Amazónica para mitigar las emisiones de CO2 y adaptarse a los efectos del cambio climático” en los próximos cinco años.
Los fondos irán destinados a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela, y forma parte de la iniciativa europea "Cuenca amazónica”, que cuenta con un total de 35 millones de euros para contribuir a la preservación de ese pulmón verde del planeta.
El programa Amazonía + busca, entre otros objetivos, impulsar espacios y metodologías de participación para incluir a los pueblos indígenas y a las comunidades locales en el desarrollo e implementación de políticas y mecanismos de gobernanza ambiental y forestal, explicó el funcionario.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
