En Colombia, disidencias de las FARC acuerdan una mesa de diálogo

El gobierno acuerda con el Estado Mayor Central, principal remanente de la guerrilla, establecer unas negociaciones con "presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes".

Internacionales03/09/2023EditorEditor
Colombia 1
Disidentes de las FARC-EP montan guardia mientras uno de sus comandantes ofrece una entrevista en Suárez el día antes de empezar las reuniones el pasado jueves.

El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, anunciaron este sábado (02.09.2023) que acordaron constituir una mesa de diálogo donde también participe la comunidad internacional en una fecha y lugar aún por definir, que serán anunciados probablemente a partir del próximo 17 de septiembre, cuando se retomarán los contactos

"La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar, instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", anunciaron en un comunicado conjunto las dos partes firmado en una zona rural de Suárez, donde las dos delegaciones llevan reunidas desde el jueves.

Se trata del segundo anuncio que se hace de este tipo después de que en abril, tras una reunión con campesinos en los llanos del Yarí, las disidencias ya pusieron fecha para comenzar los diálogos, aunque nunca se llegaron a concretar. Las posteriores acciones violentas del EMC, que incluyeron el asesinato de cuatro niños indígenas, dieron al traste con las negociaciones.

En esta ocasión, el establecimiento de la Mesa de Diálogos llevará aparejado un "cese al fuego bilateral" que "tendrá como objetivo reducir la confrontación y la violencia, aplicación del Derecho Internacional Humanitario y desarrollar acciones tendientes (sic.) a: propiciar la participación de la sociedad en el proceso de paz, minimizar los riesgos para la seguridad y protección de la población civil (...) y la construcción de confianza entre las partes en conflicto", explica el texto del acuerdo.

Se trata de la segunda mesa de diálogos con un grupo armado que instala el Gobierno en el año que lleva de legislatura, después de que retomara las conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y lo hará ahora con el EMC, un grupo de unos 3.000 integrantes divididos en varios frentes y comandado por "Iván Mordisco", quien no firmó la paz de 2016 y siguió en la clandestinidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Secuestro automóvil - Cria La Criolla

ENCONTRARON Y SECUESTRARON UN AUTO DENUNCIADO COMO ROBADO HACE OCHO AÑOS.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

SECUESTRO DE AUTOMÓVIL En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 10:50Hs., funcionarios policiales de la Comisaría La Criolla procedieron a realizar el secuestro de un automóvil Volkswagen Gol de color gris. El mismo presentaba un pedido de secuestro vigente, el que fue emitido en fecha 26/11/2016, por causa de hurto. Se puso en conocimiento el hecho a la fiscal en turno, Dra. Natalia Conti.

SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

Allanamiento - secuestro arma - V. de género

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.

TABANO SC
Policiales26/03/2025

La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.