En Colombia, disidencias de las FARC acuerdan una mesa de diálogo

El gobierno acuerda con el Estado Mayor Central, principal remanente de la guerrilla, establecer unas negociaciones con "presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes".

Internacionales03/09/2023EditorEditor
Colombia 1
Disidentes de las FARC-EP montan guardia mientras uno de sus comandantes ofrece una entrevista en Suárez el día antes de empezar las reuniones el pasado jueves.

El Gobierno de Colombia y el Estado Mayor Central, la principal disidencia de las extintas FARC, anunciaron este sábado (02.09.2023) que acordaron constituir una mesa de diálogo donde también participe la comunidad internacional en una fecha y lugar aún por definir, que serán anunciados probablemente a partir del próximo 17 de septiembre, cuando se retomarán los contactos

"La delegación del Gobierno Nacional en representación del Estado Colombiano y la del Estado Mayor Central de las FARC-EP, en desarrollo de la fase preliminar, instalaremos la Mesa de Diálogos con toda su arquitectura jurídica, política y presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes", anunciaron en un comunicado conjunto las dos partes firmado en una zona rural de Suárez, donde las dos delegaciones llevan reunidas desde el jueves.

Se trata del segundo anuncio que se hace de este tipo después de que en abril, tras una reunión con campesinos en los llanos del Yarí, las disidencias ya pusieron fecha para comenzar los diálogos, aunque nunca se llegaron a concretar. Las posteriores acciones violentas del EMC, que incluyeron el asesinato de cuatro niños indígenas, dieron al traste con las negociaciones.

En esta ocasión, el establecimiento de la Mesa de Diálogos llevará aparejado un "cese al fuego bilateral" que "tendrá como objetivo reducir la confrontación y la violencia, aplicación del Derecho Internacional Humanitario y desarrollar acciones tendientes (sic.) a: propiciar la participación de la sociedad en el proceso de paz, minimizar los riesgos para la seguridad y protección de la población civil (...) y la construcción de confianza entre las partes en conflicto", explica el texto del acuerdo.

Se trata de la segunda mesa de diálogos con un grupo armado que instala el Gobierno en el año que lleva de legislatura, después de que retomara las conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y lo hará ahora con el EMC, un grupo de unos 3.000 integrantes divididos en varios frentes y comandado por "Iván Mordisco", quien no firmó la paz de 2016 y siguió en la clandestinidad.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.