
Información oficial actualizada: Medidas vigentes para el ingreso y el egreso a Argentina
Desde este jueves, el Gobierno nacional actualizó las medidas migratorias en los pasos fronterizos. Qué se necesita para cruzar la frontera Concordia-Salto.

Desde este jueves, el Gobierno nacional actualizó las medidas migratorias en los pasos fronterizos. Qué se necesita para cruzar la frontera Concordia-Salto.

El gobernador Gustavo Bordet destacó la decisión del Gobierno nacional sobre las restricciones de las fronteras.

Integrantes del Grupo Puente se concentraron ayer alrededor de las 11 de la mañana frente a la municipalidad de Concordia para exigir una inmediata extensión del horario en el paso fronterizo de Salto Grande, que actualmente es hasta las 16 horas.

Desde la Coordinación del Centro de Frontera Concordia-Salto informaron que desde el 29 de enero regirá un nuevo conjunto de medidas para el ingreso al país.

En función de los protocolos sanitarios vigentes, la coordinadora departamental de Salud de Concordia, Susana Calvo, dio detalles del ingreso de personas por en el paso fronterizo de Concordia-Salto como Corredor Seguro.

El gobierno nacional autorizó desde este martes a las 8 la apertura del paso fronterizo de Concordia-Salto como Corredor Seguro y estableció los requisitos con los que deberán contar los viajantes.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.