Bordet valoró el “gran avance para la integración” que es la apertura de las fronteras

El gobernador Gustavo Bordet destacó la decisión del Gobierno nacional sobre las restricciones de las fronteras.

Política08/04/2022EditorEditor
Bordet

“Nuestra zona de frontera tiene una particularidad respecto a otras, porque aquí no es que uno quiera abrir la frontera para comerciar, sino que hay familias que están entrecruzadas y estudiantes de un lado y el otro. Hay una larga tradición de integración. Mantener bloqueos que era innecesario, sobre todo en nuestra época que prácticamente los niveles de contagios son tan bajos, tanto en Argentina como en Uruguay”, expresó Bordet.

Además recordó: “Personalmente me he ocupado con mucha insistencia de este tema para poder lograr abrir las fronteras. Desde hace casi tres meses estoy permanentemente recorriendo todos los despachos oficiales del Ministerio de Salud, Jefatura de Gabinete, Ministerio del Interior, para que se entienda la necesidad para nosotros en Entre Ríos, particularmente en Concordia, en Colón, en Gualeguaychú, que son ciudades con cruces fronterizos, de poder tener una facilidad para transitar, tanto de Uruguay para Argentina, como de Argentina a Uruguay. Por suerte ahora esto se pudo entender y salió publicada la decisión administrativa en estas últimas horas".

“Veo con mucha satisfacción que esto se haya resuelto. Es un gran avance en la integración fronteriza de Entre Ríos y las ciudades de la República Oriental del Uruguay”, manifestó por último.

Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la decisión administrativa 370/22 firmada por Manzur, Vizzotti y Eduardo de Pedro, implica la simplificación de todos los trámites de ingreso, prevé la eliminación de las categorías de "corredores seguros:

- Los extranjeros que viene por más de un día deben hacer DDJJ y presentar un seguro Covid.

- Los argentinos sólo deben presentar declaración jurada online de Migraciones

- Los extranjeros que vienen por menos de 24 horas, solo deben presentar declaración jurada online de Migraciones

La provincia ya no tendrá que hacer el control sanitario que venía haciendo en los tres pasos y ahora es Migraciones la encargada de pedir la documentación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.