
Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Las medidas se dispusieron a través de la Decisión Administrativa N° 63/2022 publicada en el Boletín Oficinal el día 26 de enero de 2022, donde se ha modificado la Decisión Administrativa N° 951/2021.
Allí se dispuso un conjunto de medidas vinculadas a las condiciones de ingreso al país de personas nacionales y residentes en nuestro país, nacionales y residentes de países limítrofes y demás extranjeros no residentes.
Dichas medidas se implementarán a partir del 29 de enero de 2022 en todos los pasos que han sido denominados “Corredores seguros”, al cual pertenece el paso fronterizo terrestre Concordia-Salto.
En el Centro de Frontera Concordia-Salto, las medidas a exigirse variarán según las personas sean:
1.- Nacionales o extranjeros residentes en Argentina, deberán cumplir los siguientes requisitos:
1.a. con esquema de vacunación completo:
I) vacunación completa con al menos catorce (14) días de anticipación a ingresar al país, según el esquema aprobado por el país de origen (acreditación a través de la Declaración Jurada a presentar a la DNM –Migraciones-).
-No deberán realizar cuarentena.
1.b. esquema de vacunación incompleto o sin vacunación:
I) Testeo por antígeno –validez de hasta 48 hs al inicio del viaje- o testeo por PCR con validez hasta 72 hs al inicio del viaje.
II) Realizar cuarentena por siete (7) días, a contar desde el día siguiente al testeo (menos los menores de edad).
2.- Extranjeros de países limítrofes o sus residentes que hubieran permanecido al menos los últimos CATORCE (14) días en los mismos, deberán cumplimentar los siguientes requisitos sanitarios:
2.a con esquema de vacunación completo:
I) vacunación completa con al menos catorce (14) días de anticipación a ingresar al país, según el esquema aprobado por el país de origen (acreditación a través de la Declaración Jurada a presentar a la DNM –Migraciones-).
II) Seguro de salud COVID-19. -No deberán realizar cuarentena.
2.b. esquema de vacunación incompleto o sin vacunación:
I) Tramitar excepción de vacunación por ante la autoridad competente solo cuando se reúnan las condiciones y los requisitos definidos por la autoridad sanitaria nacional, y contar con la constancia o certificación consular o de la autoridad competente de la excepción concedida, provengan o no de países limítrofes.
II) Testeo por antígeno –validez de hasta 48 hs al inicio del viaje- o testeo por PCR con validez hasta 72 hs al inicio del viaje.
III) Realizar cuarentena por siete (7) días, a contar desde el día siguiente al testeo (menos los menores de edad).
IV) Seguro de salud COVID-19.
3.- Extranjeros no residentes, deberán cumplir con los siguientes requisitos:
3.a. con esquema de vacunación completo:
I) vacunación completa con al menos catorce (14) días de anticipación a ingresar al país, según el esquema aprobado por el país de origen (acreditación a través de la Declaración Jurada a presentar a la DNM –Migraciones-).
II) Testeo por antígeno –validez de hasta 48 hs al inicio del viaje- o testeo por PCR con validez hasta 72 hs al inicio del viaje.
- Las personas que cumplan con ambos requisitos y sea negativo el testeo, no deberá realizar cuarentena en la Argentina
III) Seguro de salud COVID-19.
3.b. esquema de vacunación incompleto o sin vacunación:
I) Tramitar excepción de vacunación por ante la autoridad competente solo cuando se reúnan las condiciones y los requisitos definidos por la autoridad sanitaria nacional, y contar con la constancia o certificación consular o de la autoridad competente de la excepción concedida, provengan o no de países limítrofes.
II) Testeo por antígeno –validez de hasta 48 hs al inicio del viaje- o testeo por PCR con validez hasta 72 hs al inicio del viaje.
III) Realizar cuarentena por siete (7) días, a contar desde el día siguiente al testeo (menos los menores de edad).
IV) Seguro de salud COVID-19.
Se advierte que, para los casos en que sean exigidos los testeos –antígenos y/o PCR- y el seguro COVID-19, los costos de los mismos serán a cargo de las personas a las que se les exigen los mismos. No se exigirá testeos a menores de 6 años. Además, todas las personas deberán portar constancias de cada uno de los requisitos mencionados para ser presentados ante las autoridades que lo requieran.
A las personas con positividad de Sars- Cov-2 –Covid 19-, sean estos argentinos/as y extranjeros con residencia en nuestro país, podrán ingresar en vehículos particulares, con esquema completo y que ya hayan completado siete (7) días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de testeo con resultado positivo. En cambio si el ingreso es en vehículo de transporte de pasajeros, se autoriza a partir de cumplidos los diez (10) días de aislamiento desde la fecha de inicio de síntomas o la fecha de testeo con resultado positivo.
También podrán ingresar en vehículos particulares argentinos y argentinas y personas residentes que sean contactos estrechos vacunados asintomáticos, mientras que los contactos estrechos asintomáticos no vacunados que ingresen por ese medio deberán completar su aislamiento en el país, cumpliendo los plazos previstos por la normativa nacional vigente.
“Con esta noticia, avanzamos como país en la eliminación de requisitos exigidos con anterioridad que continuará fortaleciendo aún más los vínculos estrechos binacionales entre argentinos/as y uruguayos/as, tal como lo hemos venido gestionando en todo este tiempo”, concluye el comunicado.

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

A raíz de los reclamos de los acompañantes terapéuticos que denuncian falta de pago a quienes prestan servicios a través de OSER (Obra Social de Entre Ríos), hay un estudio de abogados concordienses que se ocupan de manera legal para hacer el reclamo y que se efectivice el pago.

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES