
Hallaron material arqueológico prehispánico en una planta de extracción de arena en Entre Ríos
Se tratan de fragmentos de cerámica de casi dos mil años de antigüedad.
Se tratan de fragmentos de cerámica de casi dos mil años de antigüedad.
La Cámara de Senadores de Entre Ríos dio media sanción al proyecto de ley que incluye en el diseño curricular del sistema educativo entrerriano la enseñanza de la historia local de cada junta de gobierno, comuna o municipio.
Perón anunció ante los agricultores de Esperanza que en no más de tres meses su administración construiría un tractor argentino para suplantar a la maquinaria importada de Estados Unidos. Cumplió, pero con un increíble truco de marketing que develamos en este informe.
LA INSTALACION DEL PARQUE TERMAL DE CHAJARÍ: Una gesta popular que no ha sido debidamente reconocida y que marcó un hito en la historiografía del federalismo municipal. El 4 de noviembre se conmemoró un aniversario más de su apertura oficial.
José Boglich fue un personaje histórico de la ciudad que fue Jefe Político del Departamento Concordia y fundador del Tiro Federal.
El nuevo tomo sobre la historia concordiense, escrito por Pezzarini y Reissenweber, se presentará en Concordia este lunes en un acto por su aniversario.
En la mañana de este martes, alumnos de la escuela N° 55 “Nuestra Señora de Itatí” visitaron la sede de la Municipalidad de Concordia e hicieron un recorrido por distintas áreas, el Salón de los Intendentes y el recinto del Concejo Deliberante.
Comisaría Segunda llevo a cabo controles de talleres mecánicos con resultados satisfactorios, procediendo al secuestro de un automóvil.
El titular de UPCN, José Allende, defendió una postura dialoguista ante el proyecto que busca crear la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Consideró que el debate debe darse en el Senado y afirmó que “por no dialogar, a veces perdemos la posibilidad de lograr cosas importantes”.
Durante la 7ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el legislador Marcelo López, que representa un importante avance en materia de urbanismo y derechos sociales para los vecinos del barrio La Bianca.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.