
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este martes, alumnos de la escuela N° 55 “Nuestra Señora de Itatí” visitaron la sede de la Municipalidad de Concordia e hicieron un recorrido por distintas áreas, el Salón de los Intendentes y el recinto del Concejo Deliberante.
Concordia06/10/2021
Editor
La actividad, organizada por la Subsecretaría de Ceremonial y Protocolo en el marco de las acciones que impulsa el intendente Alfredo Francolini, invita a que los cursos de nivel primario conozcan más sobre la historia de Concordia y sus instituciones.
“Los chicos recorrieron el Municipio donde conocieron su historia y sus áreas. Además, visitaron el Concejo Deliberante donde nos recibió el Presidente del Concejo, Daniel Cedro, quien les contó a los alumnos sobre las ideas y proyectos que se debaten en el lugar y los hizo participar", comentó la vicedirectora la escuela Nuestra Señora de Itatí, Laura Mandarino. "Es una actividad recreativa sobre algo que trabajan de forma abstracta en la escuela y hoy (por ayer) lo pudieron ver en vivo”, agregó.

Además, en la actividad los alumnos que estuvieron acompañados por docentes compartieron un desayuno en el Salón de Actos de la Municipalidad mientras observaban un video de la historia turística de la ciudad. “Los chicos vieron un video donde pudieron observar los lugares más importantes de Concordia y pudieron relacionarlos con los conceptos que aprenden en la escuela”, indicó la vicedirectora.
"Es importante para ellos conocer todo lo relacionado con la ciudad y el municipio, aquí es donde hay mucha historia para que conozcan y lo pudieron lograr", valoró la docente. Durante la actividad, las autoridades de la escuela Nuestra Señora de Itatí recibió en donación una bandera de Concordia por los 50 años de vida que la institución educativa está cumpliendo.
DELEGACIONES ESCOLARES: CÓMO PARTICIPAR
Las instituciones que deseen participar de este tipo de actividades, pueden acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Ceremonial y Protocolo (Mitre 76, primer piso), y consultar allí por los horarios disponibles e inscribirse.
También se puede realizar por teléfono al 421-0021 interno 137.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.