Alumnos de la escuela Itatí visitaron el palacio municipal

En la mañana de este martes, alumnos de la escuela N° 55 “Nuestra Señora de Itatí” visitaron la sede de la Municipalidad de Concordia e hicieron un recorrido por distintas áreas, el Salón de los Intendentes y el recinto del Concejo Deliberante.

Concordia06/10/2021EditorEditor
DSC_0100

La actividad, organizada por la Subsecretaría de Ceremonial y Protocolo en el marco de las acciones que impulsa el intendente Alfredo Francolini, invita a que los cursos de nivel primario conozcan más sobre la historia de Concordia y sus instituciones.

“Los chicos recorrieron el Municipio donde conocieron su historia y sus áreas. Además, visitaron el Concejo Deliberante donde nos recibió el Presidente del Concejo, Daniel Cedro, quien les contó a los alumnos sobre las ideas y proyectos que se debaten en el lugar y los hizo participar", comentó la vicedirectora la escuela Nuestra Señora de Itatí, Laura Mandarino. "Es una actividad recreativa sobre algo que trabajan de forma abstracta en la escuela y hoy (por ayer) lo pudieron ver en vivo”, agregó.

DSC_0108(2)

Además, en la actividad los alumnos que estuvieron acompañados por docentes compartieron un desayuno en el Salón de Actos de la Municipalidad mientras observaban un video de la historia turística de la ciudad. “Los chicos vieron un video donde pudieron observar los lugares más importantes de Concordia y pudieron relacionarlos con los conceptos que aprenden en la escuela”, indicó la vicedirectora.

"Es importante para ellos conocer todo lo relacionado con la ciudad y el municipio, aquí es donde hay mucha historia para que conozcan y lo pudieron lograr", valoró la docente. Durante la actividad, las autoridades de la escuela Nuestra Señora de Itatí recibió en donación una bandera de Concordia por los 50 años de vida que la institución educativa está cumpliendo.


DELEGACIONES ESCOLARES: CÓMO PARTICIPAR

Las instituciones que deseen participar de este tipo de actividades, pueden acercarse a las oficinas de la Subsecretaría de Ceremonial y Protocolo (Mitre 76, primer piso), y consultar allí por los horarios disponibles e inscribirse.

También se puede realizar por teléfono al 421-0021 interno 137.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.