
El procedimiento se realizó por infracción a la Ley de Narcomenudeo. Pese a que los resultados fueron positivos, no hubo detenidos.
El procedimiento se realizó por infracción a la Ley de Narcomenudeo. Pese a que los resultados fueron positivos, no hubo detenidos.
La Policía secuestró drogas, dinero y otros elementos. El mismo lugar ya había sido allanado por narcomenudeo en el año 2018.
El operativo “Cuevas Blancas” tuvo lugar en el marco de una investigación iniciada en mayo con la desarticulación de una vivienda que funcionaba como lugar de acopio y distribución de drogas, manejada por un recluso del penal de Marcos Paz.
Como resultado de una valiosa y extensa investigación desarrollada bajo los lineamientos impartidos por el Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal logró desbaratar un clan criminal dedicado al acopio y comercialización de estupefacientes con eje en la provincia de Santa Fe.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.