Además de explicar el significado de adaptarse al cambio climático, desde UDAAPA contaron de qué trata el proyecto de protección costera que se está llevando a cabo en nuestra ciudad.
Este martes 15 de febrero el coordinador de UDAAPA, licenciado Martin Armanazqui, estuvo en Paraná donde se entregó la solicitud de certificación de aptitud ambiental para la obra de "Protección de Costa Parque San Carlos - Ciudad de Concordia Provincia de Entre Ríos".
Este viernes, representantes del Consejo de Protección de los Humedales se reunieron con la Secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, la concejal Cristina Guitar y el coordinador de UDAAPA Martín Armanazqui para tratar la modificación de la ordenanza de humedales.
Este jueves el Centro de Convenciones se realizó un encuentro donde alumnos de 4° y 5° grado del nivel de educación primario participaron de las actividades de capacitación del programa nacional “Custodios del agua” con el fin de concientizar sobre la importancia del cuidado de unos de los principales recursos para la vida.
A partir de la próxima semana, en los barrios de Villa Adela, Benito Legerén, El Martillo, Las Tejas y El Mondongo, los martes serán "Martes de Seco" para la recolección de residuos domiciliarios. Ese día, los vecinos deberán sacar únicamente los residuos secos (papel, cartón, telas, plásticos). Mientras que la recolección de residuos húmedos, se realizará en los restantes días y frecuencia habituales.
“Siembra un árbol, un bosque para América” consiste en plantar árboles de especies autóctonas en lugares públicos, en las principales ciudades de Latinoamérica, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente.
En la mañana de este martes, en el Centro de Interpretación Ambiental, el titular de UDAAPA de la Municipalidad, Martín Armanazqui brindó detalles sobre la convocatoria al voluntariado del programa "Separación de residuos en origen y recolección diferenciada de residuos".