Concordia se sumó al programa "Siembra un árbol, un bosque para América"

“Siembra un árbol, un bosque para América” consiste en plantar árboles de especies autóctonas en lugares públicos, en las principales ciudades de Latinoamérica, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del ambiente.

Concordia18/09/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-09-17 at 13.31_edited

Tanto la Municipalidad de Concordia como el Escuadrón 4 de Gendarmería Nacional participaron del programa. “Es una iniciativa impulsada por la Policía de Colombia y que se ha extendido a toda Latinoamérica. Se trata de plantar árboles en un espacio público, para así entre todas las ciudades del continente que participan plantar 300 mil árboles. Pedimos la colaboración de la Municipalidad y pudimos concretar la iniciativa”, señaló el Jefe del Escuadrón 4 de Gendarmería, Comandante Sergio Alberto Fontela.

En representación del intendente Alfredo Francolini participó el titular de UDAAPA, Martín Armanazqui, quien destacó que “como es habitual acompañamos todas las políticas ambientales, en este caso es una actividad organizada por Gendarmería junto a diversas instituciones de Latinoamérica".

 "El Municipio tiene un Plan de Arbolado Urbano, que se lleva adelante desde la Dirección de Parques y Jardines de la Secretaría de Desarrollo Urbano, y ellos brindaron la colaboración de seis ejemplares de árboles autóctonos que se plantaron en la Plazoleta frente a la sede de Gendarmería", detalló Armanazqui.

De la actividad también participaron los docentes y alumnos de escuela especial privada Nº 20 “CEREM”, quienes disfrutan habitualmente del espacio en sus actividades recreativas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.