
El Consejo de Protección de los Humedales se reunió con representantes del poder ejecutivo y legislativo local
Este viernes, representantes del Consejo de Protección de los Humedales se reunieron con la Secretaria de Desarrollo Urbano Mireya López Bernis, la concejal Cristina Guitar y el coordinador de UDAAPA Martín Armanazqui para tratar la modificación de la ordenanza de humedales.
Concordia05/12/2021
Editor
“Tuvimos una reunión con la Secretaría de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis, representantes de UDAAPA y con los concejales para comentarles sobre un proyecto de modificación de la ordenanza de humedales que se planteó en el Concejo deliberante y ya tiene expediente”, señaló Gabriela Pérez integrante del Consejo de Protección de los Humedales de la ciudad de Concord ia.
“El trabajo es en común con todos los organismos para poder hacer que esta norma tenga plena operatividad y que se pueda aplicar”, explicó.
Por su parte, el biólogo Eduardo Etchepare destacó que “esta propuesta de modificación fue consensuada y trabajada por distintos actores, ONG, especialistas, distintas áreas del Municipio tanto legislativo como ejecutivo. Es fundamental para que sea adoptada por todo lo que va a llevar a la implementación de esa norma”.
“Uno de los puntos en lo que se ha trabajo es en pulir lo que es la definición, quitar los conceptos internacionales que localmente no se aplican pero siempre ajustado a esas normas internacionales que Argentina adhiere. Entonces estuvimos consensuando definiciones que son para que se adapte mucho mejor al área local. Se incorporan nuevas definiciones de humedales teniendo en cuenta los usos, las costumbres y la realidad local”, mencionó Etchepare.
Y agregó que “en la ordenanza vigente podemos encontrar una definición muy amplia que se adopta del Convenio de Ramsar, primer convenio que se firma a nivel internacional, y es una definición que es aplicada a todo el mundo. Por eso es importante que podamos llevar esos conceptos globales a nuestra área”.
Por último, Marcelo Vázquez integrante de la secretaría de Desarrollo Urbano, señaló que “hay mucha coincidencia de los distintos sectores que se nombraron antes porque la propuesta es que tenga una resolución práctica el devenir el trabajo de las distintas áreas que intervienen en esta problemática” y manifestó que “la conclusión es muy buena ya que no son cambios drásticos ni afectan a nadie en particular sino que mejora la practicidad de la aplicación de la normativa. Desde el primer momento estuvimos de acuerdo y seguimos trabajando en el consenso”, destacó.


El calor empieza a sentirse en Concordia: se esperan máximas de hasta 26 grados
Días soleados a los que les seguirá algunos con lluvias que comenzarían a caer después del jueves próximo. En tanto para el día de hoy se pronostican temperaturas altas en torno a los 26-28 grados.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.


Debieron rescatar a 27 pasajeros de un micro que se incendió en Concepción del Uruguay
El colectivo de la empresa Expreso Paraguay se incendió durante la madrugada y en plena marcha, sobre el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 14, cuando pasaba por Concepción del Uruguay hacia Buenos Aires.

Mas de la mitad de las motos que circulan en Concordia están en infracción. Revisaron 25 y secuestraron 15.
En un informe policial remitido la tarde de este sábado se da cuenta de operativos realizados en las últimas horas en las cuales se revisaron a 25 motos, encontrando que 15 de ellas estaban en infracción, por lo que fueron secuestradas. Cinco conductores fueron llevados hasta la Departamental para ser identificados y uno fue acusado por atentado y resistencia a la autoridad.






