Jornadas internacionales del cambio climático y su importancia en Concordia

Además de explicar el significado de adaptarse al cambio climático, desde UDAAPA contaron de qué trata el proyecto de protección costera que se está llevando a cabo en nuestra ciudad.

Concordia09/03/2022EditorEditor
Jornadas

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el Centro de Convenciones de Concordia, lugar donde se llevó a cabo el encuentro. Allí dialogaron con Martín Armanazqui, quien se desempeña como coordinador general de la Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del campo Abasto (UDAAPA).

“Es una jornada de tres días y arranca de un proyecto del año 2017 donde Enrique Cresto y yo que estaba a cargo del área ambiental  empezamos a trabajar en un proyecto de adaptación al cambio climático que estuvo financiado por la Corporación Andina de Fomento”, comenzó explicando.

Se trata de “un proyecto binacional entre Argentina y Uruguay. Del lado argentino participan Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y San José mientras que del lado uruguayo están Salto, Artigas y otras ciudades linderas”, continuó.

“Más allá de las obras grises, el proyecto también busca fortalecer a la gente con capacitaciones”. En ese sentido, Armanazqui profundizó: “En la jornada del lunes se habló de diversidad de flora y fauna y riesgos. El tema central del martes fue la mujer y el ambiente, y la diversidad de género. En cuanto al miércoles, se abordó el tema de alertas tempranas y formas de prevención”.

Sobre el último tema, el director de UDAAPA comentó que en nuestro departamento “estamos acostumbrados a las crecientes (del río), a las abundantes lluvias y grandes sequías además de incendios” por lo que “son temas del cambio climático que debemos abordar”.

Proyecto de adaptación al cambio climático en Concordia

Específicamente en nuestra ciudad, el proyecto de adaptación al cambio climático es uno sobre “la protección costera de San Carlos, y zona de Salto Chico” y abarca “desde la planta de agua hacia aguas arriba, con una extensión aproximada de un kilómetro”. La erosión y pérdida de los suelos, explicó Armanazqui, se debe a las constantes bajantes y crecientes del río Uruguay. “La zona de San Carlos nos pareció importante protegerla, tanto por su flora y fauna como por lo que refiere a lo turístico”, dijo.

En cuanto a los avances del proyecto, el funcionario municipal adelantó que “el proyecto ejecutivo ya está presentado y el estudio de impacto ya está aprobado por la Provincia para poder hacer el próximo llamado a licitación”.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.