
Las inclemencias climáticas obligaron a modificar las fechas. Cómo quedó diagramado el nuevo cronograma.

Las inclemencias climáticas obligaron a modificar las fechas. Cómo quedó diagramado el nuevo cronograma.

Eugenia Galván y Luciano Rouger son los Reyes de Integración en esta edición 2022 de la Fiesta de los Estudiantes.

En la madrugada de este jueves 22 de septiembre tuvo lugar una nueva edición de la fiesta estudiantil en el Club Ferrocarril de nuestra ciudad.

En la tarde de hoy estaba previsto desarrollarse el Paseo de los Estudiantes, dicha actividad quedó suspendida. Sin embargo, la fiesta en el Club Ferro se realizará con normalidad.

Hoy es el último desfile de carrozas y mañana se festejará en el Club Ferro. Entre medio, el histórico paseo que este año tiene un nuevo escenario.

Desde Estudiantes Concordienses Unidos invitaron a la comunidad a participar de las actividades por venir y agradecieron al Municipio la ayuda brindada.

Así quedó demostrado tras las últimas lluvias que inundaron las instalaciones. "Parece un charco para nadar", expresaron desde ECU.

Desde la coordinación del “Parque Estación Central” detallaron que se viene trabajando con los estudiantes de nuestra ciudad para que puedan festejar el Día del Estudiante en el cosmódromo de Concordia, en un espacio físico donde se pueden respetar todas las medidas sanitarias recomendadas por el COES.

Daniel Owen y su hijo Cooper fueron picados más de 100 veces mientras hacían tirolesa en un parque ecológico a orillas del Mekong.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

