El expresidente brasileño reaparece en la cita anual del Comité Político de Acción Conservadora, con el público a medio gas, y agradece el apoyo de Trump, estrella de la convención.
La mayoría de los 1.200 detenidos viajaron hasta la capital para participar en la marcha que derivó en intentona golpista. Entre ellos hay varios militares retirados.
Las autoridades refuerzan la seguridad en todo el país por la convocatoria de una movilización de la ultraderecha. El expresidente difunde un vídeo en el que insiste en que Lula “no ganó las elecciones” y lo elimina poco después.
La Policía Federal realizó este martes un allanamiento en su residencia en Brasilia, pero actualmente se encuentra en Estados Unidos viajando con su familia.
El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, había dicho públicamente que esta semana anunciaría las primeras decisiones.
El presidente saliente de Brasil vuela hacia Estados Unidos y no entregará la banda presidencial a Lula da Silva.
Jair Bolsonaro, derrotado en las elecciones brasileñas, dejará la presidencia el 1 de enero. Un análisis de su conducta personal durante sus cuatro años de gobierno.
El mandatario preside en silencio este sábado un evento mientras persisten algunas protestas golpistas y avanza el traspaso de poderes con el equipo de Lula.
El presidente del Partido Liberal, Valdemar Costa Neto, envió una nota al Tribunal Superior Electoral para pedir la anulación de los votos en las urnas fabricadas hasta 2020.
“Basta de malicia, de irresponsabilidad y de insulto a las instituciones”, manifestó Gleisi Hoffman, presidenta del PT.
La convocatoria a estas protestas se hizo por medio de redes sociales, de forma paralela a los llamados a bloquear las carreteras de Brasil.
Tras casi dos días de silencio, el mandatario dio un breve discurso de dos minutos en el que pidió que las protestas de sus simpatizantes sean pacíficas y aseguró que “seguirá cumpliendo todos los mandatos de la Constitución”.