
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Arthur Maia, presidente de comisión que investiga asonada del 8 de enero de 2023 en Brasil, exaltó el compromiso constitucional de las Fuerzas Armadas, pese a que hubo militares que conspiraron contra la democracia.
Internacionales24/08/2023"El hecho de que algunos militares hayan estado implicados en los actos antidemocráticos que desembocaron en el 8 de enero", cuando una horda de agitadores de ultraderecha intentó derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, "tiene que ser separado de la enorme mayoría de las Fuerzas Armadas", dijo Maia a periodistas.
"El Ejército es una institución gloriosa" y "su conducta correcta, comprometida con la Constitución y la democracia, fue fundamental" para "derrotar" al movimiento golpista, promovido por grupos afines al expresidente Jair Bolsonaro que no aceptaron la victoria de Lula en las urnas, agregó el diputado.
La comisión parlamentaria que investiga esos sucesos ya ha tomado declaración a varios militares sospechosos de haber conspirado, promovido o hasta participado en el violento asalto a las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema del 8 de enero.
Sin embargo, después de su reunión con el general Tomás Paiva, comandante del Ejército, y otros miembros del alto mando militar, Maia sostuvo que las "sospechas y convicciones" que pesan sobre algunos oficiales, "no disminuye de ninguna manera el compromiso democrático" de las Fuerzas Armadas.
Actitud de algunos militares "complaciente con los golpistas"
"Hubo muchos ciudadanos y hasta militares que querían intervenir" para impedir que Lula asumiera el poder, reconoció Maia, quien dijo que el trabajo de la comisión parlamentaria está estableciendo las debidas responsabilidades.
Aun así, subrayó que "eso de ninguna manera mancha al Ejército o al resto de las Fuerzas Armadas como instituciones", pues "fueron las que garantizaron la defensa y el éxito de la democracia". Maia también confirmó que, en las próximas semanas, la comisión escuchará el testimonio de otros militares vinculados a los actos antidemocráticos.
Entre ellos citó al general Marco Edson Gonçalves Dias, quien era jefe de seguridad de la Presidencia y fue destituido después de que en unos vídeos sobre los sucesos del día 8 de enero aparecía en una actitud al parecer complaciente con los golpistas.
Otro que será escuchado por la comisión es el sargento del Ejército Luis Marcos dos Reis, quien participó en el asalto a las sedes de los tres poderes y era colaborador del teniente coronel Mauro Cid, ex edecán de Bolsonaro.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad
El joven detenido tiene frondoso prontuario delictivo. En tanto, todavía hay un delincuente prófugo. En allanamientos secuestraron drogas