El secretario general de la ONU llamó a las naciones más ricas a cumplir sus compromisos con las menos desarrolladas y criticó duramente a las empresas que han bloqueado la transición energética.
Los expertos de la Organización Meteorológica Mundial consideran que el hecho “tendrá repercusiones en la salud de las personas, en la seguridad alimentaria, en la gestión de las aguas y en el medioambiente”.
La tendencia al calentamiento de la Tierra continuó en 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880, según la Administración Nacional de los Océanos y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA).
Los participantes acordaron una declaración final que incluye este compromiso, según filtraron fuentes de la negociación. "Tenemos que acelerar la eliminación del carbón e invertir más en renovable", dijo Mario Draghi.
El Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente advirtió que para dejar el calentamiento por debajo del +2 ºC (+1,5 ºC, sería lo ideal) con respecto a la era preindustrial habría que reducir siete veces las emisiones de gases de efecto invernadero.
Los científicos advirtieron que crece la velocidad y la escala del calentamiento planetario. Y estiman que sus consecuencias se verán a muy corto plazo si no se toman medidas urgentes.