CAMBIO CLIMÁTICO: La COP28 se extiende por falta de acuerdo sobre el uso de los combustibles fósiles

La prolongación de la Conferencia de las Partes es porque muchos países siguen decepcionados con el borrador del texto de 21 páginas que no va lo suficientemente lejos en cuanto a los compromisos en este tema.

Internacionales13/12/2023EditorEditor
cop28
Presidente de la COP28, Sultan Ahmed al Jaber.

La Conferencia de las Partes (COP28) sobre cambio climático, que debía terminar en la mañana de este martes, se extendió más de lo previsto y entra en su segunda noche consecutiva de negociaciones en Dubai debido a la falta de acuerdo entre los cerca de 200 países en torno a qué hacer con los combustibles fósiles para detener el calentamiento global.

El presidente de la COP28, Sultan Ahmed al Jaber, ministro de Industria de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), "mantuvo extensas consultas con una amplia representación de grupos. Está resuelto a entregar una versión del texto que cuente con el apoyo de todas las partes. Las consultas continuarán hasta las 03H00 locales" (20 horas en Argentina), indicó un comunicado oficial.

Una fuente cercana a la presidencia explicó que el "acuerdo estaba cerca", según recogió la agencia de noticias AFP.

Al Jaber había querido concluir la reunión por la mañana, pero muchos países siguen decepcionados porque el borrador de texto de 21 páginas no va lo suficientemente lejos en cuanto a los compromisos para poner fin al uso del petróleo, el gas y el carbón.

El borrador rechazado propone "reducir" el uso de los combustibles fósiles de aquí a 2050, en lugar de "eliminar" progresivamente su uso, como quiere una gran mayoría de países.

Si el nuevo borrador fuera aceptado, se podría convocar una plenaria este miércoles, 24 horas después del cierre oficial de la COP28, por lo demás algo habitual en las conferencias del clima. "Estamos progresando", indicó el enviado especial del clima de Estados Unidos, John Kerry.

Las conferencias del clima adoptan sus decisiones por consenso. Un bloque reducido de naciones, encabezado por Arabia Saudita, el mayor exportador de petróleo mundial, es contrario a esa fórmula y sostiene que se pueden alcanzar los objetivos buscados sin renunciar totalmente a las fuentes de energía que han sido el motor del crecimiento mundial desde principios del siglo XX.

El texto emiratí propone además otras medidas, como triplicar la instalación de energías renovables, o eliminar los subsidios a los combustibles fósiles, pero como un abanico de opciones que los países "podrían" aplicar, a su gusto.

La COP28 debería en principio cerrarse con una declaración votada por consenso, pero todavía no hay un nuevo borrador sobre la mesa

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.