
Otro escándalo para Elon Musk: atrapan el primer narcosubmarino no tripulado y está dirigido gracias a Starlink
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
El secretario general de la ONU llamó a las naciones más ricas a cumplir sus compromisos con las menos desarrolladas y criticó duramente a las empresas que han bloqueado la transición energética.
Internacionales21/09/2023El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó este miércoles (20.09.2023) a los líderes del mundo diciendo que "abrimos las puertas del infierno" al no actuar de manera decisiva contra la crisis climática causada por la actividad humana, durante una cumbre con motivo de la Asamblea General de Naciones Unidas que se celebra en Nueva York (Estados Unidos).
"El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos", dijo en su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática, en el que advirtió que si no hay cambios nos dirigimos hacia "mundo peligroso e inestable".
"La acción por el clima se ve empequeñecida por la magnitud del reto", por lo que si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 grados Celsius, advirtió en la cita, a la que no acuden ni China ni Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta. Pese a ello, confió en que todavía hay tiempo para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados por encima de los límites preindustriales.
No cambia, pero impulsa
Para alcanzar ese objetivo, empero, destacó la necesidad de acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono, entre otras medidas. Guterres fue especialmente crítico con las compañías que, en sus palabras, han "tratado de bloquear" la transición energética a una economía de cero emisiones, "utilizando su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar".
También mostró simpatía hacia los países menos industrializados, que sufren los impactos más devastadores de una crisis climática a la que no han contribuido, y que se ven estancados en una situación de deuda insostenible con las naciones más ricas. Por ello, pidió que el mundo desarrollado cumpla su compromiso de dedicar 100.000 millones de dólares anuales a mitigar los efectos del cambio climático en los países pobres, que se acordó en 2009 y hasta ahora no se ha llevado a cabo.
Añadió que todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado. "Una cumbre no cambiará el mundo. Pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso", concluyó.
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
El primer ministro de Israel dijo que espera liberar un primer grupo de rehenes y luego negociar durante la tregua para recuperar al resto de los secuestrados por el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza
El puente de Gambhira, con 40 años de antigüedad, se desplomó durante la hora pico en Gujarat.
La operación fue realizada con armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.