
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con esto suman cinco los rehenes norteamericanos que han sido puestos en libertad. Otros 12 continúan cautivos desde octubre pasado.
Internacionales07/12/2021Otros tres misioneros norteamericanos secuestrados en octubre por una banda armada en Haití fueron liberados y están a salvo, mientras que doce permanecen privados de libertad, aseguró el lunes (06.12.2021) la congregación religiosa a la que pertenecen todos ellos, Christian Aid Ministries.
Los misioneros y sus familiares, entre los que había 16 estadounidenses y un canadiense, fueron secuestrados el pasado 16 de octubre después de visitar un orfanato a las afueras de la capital haitiana.
"Como ya ocurrió en la anterior liberación, no podemos facilitar los nombres de las personas liberadas, ni las circunstancias de la liberación ni ningún otro detalle", indicó la asociación de misioneros, con sede en el estado de Ohio, en el medio oeste de Estados Unidos.
El grupo, que incluía a cinco niños, cayó en manos de la banda criminal 400 Mawozo, una de las más peligrosas de Haití y que controla el distrito de Croix-des-Bouquets, en el que fueron raptados.
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) envió desde el primer momento agentes a Haití para tratar de localizarlos, pero el Gobierno estadounidense dejó claro en todo momento que no negociaría con los captores, que pedían un rescate de 17 millones de dólares, uno por cada uno de los secuestrados.
El Centro de Análisis y de Investigación en Derechos Humanos (CARDH), una ONG que se ha especializado en seguir los casos de secuestros, reveló que los 400 Mawozo también exigen la liberación de uno de sus cabecillas, que cumple condena en la Penitenciaria Nacional.
Los secuestros indiscriminados se han convertido en algo habitual en Haití y se han disparado especialmente en los últimos meses, tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio y que causó gran inestabilidad en el país.
El CARDH ha contabilizado 803 secuestros entre enero y finales de octubre, incluyendo a 54 extranjeros de cuatro países, pero no es habitual que los rehenes pasen tanto tiempo secuestrados como ha ocurrido en el caso del grupo norteamericano.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.