
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El presidente ruso se mostró predispuesto a encontrarse con su par ucraniano y llegar a una tregua en la guerra.
Internacionales04/09/2025El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, redobló la presión sobre su par de Ucrania, Volodimir Zelenski, para alcanzar una tregua en la guerra.
"Si Zelenski está preparado, que venga a Moscú y esta reunión tendrá lugar“, dijo Putin este miércoles en una conferencia de prensa.
El jefe del Kremlin dijo estar listo para el encuentro con el presidente ucraniano, pero cuestionó el sentido de la reunión.
“Si la reunión con Zelenski está bien preparada, entonces estoy listo para reunirme ¿Pero tiene algún sentido reunirme con él?”, declaró.
Putin se refirió a las regiones ucranianas que Moscú se apoderó y aseguró que su gobierno “no reclama territorios”, sino “derechos de la gente”.
Desde la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, el presidente ruso volvió a oponerse a una eventual unión de Ucrania con la OTAN.
A su vez, advirtió que seguirá "luchando en Ucrania" si es que no es alcanzado un “acuerdo de paz”.
En paralelo, el canciller Serguéi Lavrov condicionó un nuevo acuerdo con Rusia al reconocimiento internacional de los territorios que fueron apoderados por Rusia.
“Para una paz duradera, las nuevas realidades territoriales que han surgido deben reconocerse y formalizarse de conformidad con el derecho internacional”, declaró Lavrov a los medios estatales rusos.
Lavrov se refería a las regiones de Crimea, Sebastopol, la república popular de Donetsk, la república popular de Lugansk, Zaporiyia y Jersón.
En la entrevista, publicada en la web de la Cancillería rusa, Lavrov abogó por un nuevo sistema de garantías de seguridad tanto para Ucrania, como para Rusia.
“Debe formarse un nuevo sistema de garantías de seguridad para Rusia y Ucrania como parte integral de la arquitectura continental de seguridad igualitaria e indivisible en Eurasia”, afirmó el ministro ruso.
Lavrov insistió en que una paz duradera es imposible sin la eliminación de las “causas originales” del conflicto en Ucrania, que incluyen la aproximación de la OTAN a las fronteras de Rusia y los intentos de “arrastrar a este bloque agresivo” a Ucrania.
Además, el ministro ruso dijo que hay que garantizar el estatus “neutral, no alineado y no nuclear” de Ucrania.
Sus declaraciones fueron en el marco de los festejos del 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, de los que participó la delegación rusa en Oejín..
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.
La embarcación de la Policía de Entre Ríos recibió al menos 15 disparos. No hay heridos. Intervienen fuerzas especiales, Prefectura y un helicóptero del CODI. Buscan a los agresores.