Femicida. La pericia psicológica a Pablo Laurta en su detención en 2024 indicaba que comprendía sus actos

Fue evaluado en enero de 2024, cuando había sido detenido por violar la restricción de acercamiento a Luna Giardina. Dos meses después recuperó la libertad. Nueve meses más tarde, mató a su expareja y a la madre de ella.

Policiales18/10/2025TABANO SCTABANO SC
laurta
0 ARREPENTIMIENTOLaurta se maneja preso como si estuviera protagonizando una serie de Netflix.

La Justicia de Córdoba había evaluado a Pablo Laurta, el hombre acusado del doble femicidio de Luna Giardina (26) y Mariel Zamudio (53), nueve meses antes del crimen.

lunaysumadre

En enero de 2024, Laurta fue detenido por desobediencia a la autoridad, tras violar la orden de restricción de acercamiento y comunicación impuesta por el Juzgado de Violencia Familiar a pedido de Luna, su expareja y madre de su hijo.

Según consta en el expediente tramitado en la Fiscalía de Distrito Cuatro, Turno Seis, la aprehensión se produjo el 9 de enero de 2024, luego de que se constatara que el hombre había incumplido las medidas del Juzgado de Violencia Familiar que había ordenado una restricción de acercamiento desde octubre 2023.

Ocho días después, el 17 de enero, se dictó su detención formal, y el 25 de enero declaró ante el fiscal interviniente.

Laurta recuperó la libertad el 8 de febrero, bajo estrictas condiciones de conducta. Luego de ese hecho, el Juzgado de Violencia Familiar y de Género ordenó una alerta en migraciones para que cuando regresara a Argentina se le colocara un dispositivo dual (tobillera).

Durante ese proceso, el imputado fue sometido a una pericia psicológica y psiquiátrica ordenada por la Justicia.

Los informes, según indicó Perfil, concluyeron que comprendía la criminalidad de sus actos y que no presentaba indicadores de peligrosidad, ni factores psicopatológicos o psiquiátricos de gravedad.También se dejó constancia de que no poseía antecedentes penales.

En otras palabras, los profesionales que lo evaluaron determinaron que no había signos de alteraciones mentales severas ni motivos para considerar que representaba un riesgo inminente para terceros.

Esa evaluación fue clave para que la fiscalía resolviera su libertad, aunque con medidas restrictivas. La causa no fue girada a una fiscalía especializada en violencia de género.

luna

La investigación judicial confirma que La investigación judicial confirma que Luna Giardina había denunciado reiteradas situaciones de violencia física y psicológica.

Laurta había intentado quitarle la tenencia de su hijo a través de un pedido de restitución internacional que fue rechazado por la Justicia cordobesa, había dejado de pagar la cuota alimentaria y también había comprado la vivienda familiar rematada por deudas para ponerla a su nombre, un modo de control económico sobre su expareja.

Luna contaba con botón antipánico y orden de restricción, pero los dispositivos institucionales no lograron impedir el desenlace.

victimas

El 11 de octubre de 2025, ambos cuerpos fueron hallados sin vida en la casa de Villa Serrana, en la zona norte de Córdoba. Laurta fue detenido horas después en Entre Ríos, acusado de doble femicidio y sustracción de persona, ya que había huido con el hijo de la víctima.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
LEGARRETA DEFENSOR

El defensor oficial de Laurta dijo que tiene que tenerlo en una Unidad Penal de Entre Ríos para poder entrevistarlo e idear la estrategia defensiva

TABANO SC
Judiciales16/10/2025

El Defensor Oficial del uruguayo Pablo Laurta, el Dr. Legarreta, se prestó a una entrevista de los cronistas de EL SOL-Tele5 en el que dijo que solicitó a la jueza de garantías que ubique en una unidad penal que tenga cupo a Laurta, dado que necesita seguir entrevistándolo para armar una estrategia de defensa, aún así, sabe que será trasladado a Córdoba. En tanto, a última hora de este jueves, se informó que Laurta será trasladado mañana viernes a la UP9 "El Potrero" de Gualeguaychú.