Coronavirus en Argentina: Este jueves se registraron 23 fallecimientos y 2681 nuevos contagios

La cifra de contagios reportada hoy es la más alta para un día desde mediados de septiembre. Más precisamente el martes 14, cuando se informaron 3.017 positivos.

Nacionales02/12/2021EditorEditor
Hisopado 0607

El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 2 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 23 muertes y 2.681 nuevos contagios de coronavirus. Así, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.335.310, mientras que los fallecimientos fueron 116.617.

Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 44.504 testeos, con un índice de positividad del 6,02%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 26.305.365 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 22.597 casos positivos activos en todo el país y 5.196.096 recuperados.

El parte precisó que murieron 16 hombres, 2 en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 8 en Salta, y 2 en Santa Fe. También fallecieron 7 mujeres: 2 en Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, y 2 en Salta. Entre Ríos no registró fallecimientos este jueves.

De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 617 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En ese sentido, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,1%.

De los 2.681 nuevos contagios, 989 son de la provincia de Buenos Aires, 382 de la Ciudad de Buenos Aires, 8 de Catamarca, 18 de Chaco, 33 de Chubut, 110 de Corrientes, 138 de Córdoba, 26 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 19 de Jujuy, 13 de La Pampa, 5 de La Rioja, 54 de Mendoza, 13 de Misiones, 106 de Neuquén, 122 de Río Negro, 107 de Salta, 3 de San Juan, 4 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 54 de Santa Fe, 9 de Santiago del Estero, -1 de Tierra del Fuego y 460 de Tucumán.

A un ritmo lento pero sostenido, las infecciones por coronavirus aumentan semana tras semana en la Argentina, dato que comienza a preocupar a los infectólogos y a las autoridades del ministerio de Salud de la Nación, que observa también la evolución en el mundo de la potencialmente más contagiosa nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, denominada Ómicron.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.088.085 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 525.307; Catamarca, 51.665; Chaco, 100.640; Chubut, 84.049; Corrientes, 94.882; Córdoba, 522.434; Entre Ríos, 137.641; Formosa, 62.229; Jujuy, 48.744; La Pampa, 68.792; La Rioja, 33.800; Mendoza, 165.044; Misiones, 36.929; Neuquén, 115.412; Río Negro, 102.783; Salta, 87.664; San Juan, 70.157; San Luis, 80.668; Santa Cruz, 59.597; Santa Fe, 471.671; Santiago del Estero, 81.772; Tierra del Fuego, 32.439; y Tucumán, 211.906.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.