
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
La cifra de contagios reportada hoy es la más alta para un día desde mediados de septiembre. Más precisamente el martes 14, cuando se informaron 3.017 positivos.
Nacionales02/12/2021El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 2 de diciembre que, en las últimas 24 horas, se registraron 23 muertes y 2.681 nuevos contagios de coronavirus. Así, el total de casos desde el comienzo de la pandemia se elevó a 5.335.310, mientras que los fallecimientos fueron 116.617.
Por otra parte, de ayer a hoy fueron realizados 44.504 testeos, con un índice de positividad del 6,02%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 26.305.365 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 22.597 casos positivos activos en todo el país y 5.196.096 recuperados.
El parte precisó que murieron 16 hombres, 2 en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 8 en Salta, y 2 en Santa Fe. También fallecieron 7 mujeres: 2 en Buenos Aires, 1 en Córdoba, 1 en Neuquén, 1 en Río Negro, y 2 en Salta. Entre Ríos no registró fallecimientos este jueves.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 617 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. En ese sentido, el porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 35,2% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 40,1%.
De los 2.681 nuevos contagios, 989 son de la provincia de Buenos Aires, 382 de la Ciudad de Buenos Aires, 8 de Catamarca, 18 de Chaco, 33 de Chubut, 110 de Corrientes, 138 de Córdoba, 26 de Entre Ríos, 6 de Formosa, 19 de Jujuy, 13 de La Pampa, 5 de La Rioja, 54 de Mendoza, 13 de Misiones, 106 de Neuquén, 122 de Río Negro, 107 de Salta, 3 de San Juan, 4 de San Luis, 3 de Santa Cruz, 54 de Santa Fe, 9 de Santiago del Estero, -1 de Tierra del Fuego y 460 de Tucumán.
A un ritmo lento pero sostenido, las infecciones por coronavirus aumentan semana tras semana en la Argentina, dato que comienza a preocupar a los infectólogos y a las autoridades del ministerio de Salud de la Nación, que observa también la evolución en el mundo de la potencialmente más contagiosa nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, denominada Ómicron.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.088.085 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 525.307; Catamarca, 51.665; Chaco, 100.640; Chubut, 84.049; Corrientes, 94.882; Córdoba, 522.434; Entre Ríos, 137.641; Formosa, 62.229; Jujuy, 48.744; La Pampa, 68.792; La Rioja, 33.800; Mendoza, 165.044; Misiones, 36.929; Neuquén, 115.412; Río Negro, 102.783; Salta, 87.664; San Juan, 70.157; San Luis, 80.668; Santa Cruz, 59.597; Santa Fe, 471.671; Santiago del Estero, 81.772; Tierra del Fuego, 32.439; y Tucumán, 211.906.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dispuso frenar los comicios sindicales del 18 de septiembre tras una cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció exclusiones arbitrarias.
Tras la derogación de la obligación de comunicar subas y bajas, los consumidores perdieron acceso a los valores en las estaciones de servicio.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Tras un intenso operativo de búsqueda en el río Paraná, fue hallado sin vida el cuerpo de Ludmila Olivera, la adolescente de 13 años que había desaparecido mientras nadaba en Garupá, Misiones.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.
El Gobierno tiene 24 horas para actuar. El fallo solo tiene validez en esa provincia, pero puede servir como precedente para otras medidas cautelares
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.