
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
Fue identificada por primera vez en Sudáfrica, que reportó 9.000 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Es una cepa resistente a dos vacunas disponibles, al menos. Según la OMS, el 90% de los países africanos quedarán lejos de los objetivos de vacunación, lo que podría expandir esa mutación por el mundo.
Coronavirus11/06/2021A finales de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detectó una nueva variante del coronavirus. La llamó 501Y.V2 y la sumó a las causantes de la pandemia. Esta cepa encendió el alerta porque demostró ser una mutación resistente a dos de las vacunas disponibles, como mínimo, según los estudios preliminares.
Seis meses después, mientras el mundo observa con preocupación el avance de la variante Delta en el Reino Unido, que registra un aumento preocupante de casos justo en las vísperas del fin del tercer confinamiento iniciado en diciembre, esta nueva cepa, llamada BETA, ya causa la tercera ola en un país clave y se teme que genere un caos epidemiológico similar al que sufrió India, con su rebote internacional todavía en ciernes.
Es tal su virulencia que ayer, Sudáfrica, donde fue detectada por primera vez, técnicamente entró en la tercera ola del coronavirus al reportar más de 9.000 nuevas infecciones en las últimas 24 horas.
Sudáfrica es el país más afectado por el coronavirus del continente. A fines del año pasado sufrió una segunda ola, con más de 10.000 nuevos contagios por día. Hasta ahora, ya hubo más de 1,7 millones de casos y 57.410 muertes. El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, decretó a fines de mayo un confinamiento estricto, que amplió el horario del toque de queda y del cierre de comercios no esenciales.
El alerta mundial se basa en que Beta demostró ser resistente a dos de las vacunas en las que más se confía para contener la pandemia: Pfizer y AstraZeneca.
QUÉ SE SABE DE LA NUEVA CEPA BETA
La preocupación principal es que Beta se contagia de forma mucho más rápida entre las personas, incluso en comparación con Delta y otras variantes del Covid-19. ¿Por qué? Tiene cambios en la estratégica proteína espiga, lo que facilita la infección y acelera su expansión en el cuerpo.
Esto produce una mayor cantidad de virus en una persona infectada, que a su vez puede contagiar a otras personas con mayor facilidad, dando como posible resultado final una propagación más rápida".
Esta variante, dominante en Sudáfrica, ya fue detectada en más del 80% de los casos. Y tiene un agravante: es capaz de evadir los anticuerpos de variantes anteriores del coronavirus, incluso en quienes ya recibieron las dos dosis de alguna de las vacunas disponibles. Pero, según los estudios preliminares, "no parece que el virus vaya a enfermar más a las personas o a causar más muertes", ni a requerir tratamientos diferentes a los vigentes hasta el momento.
Desde la mitad de julio pasado hubo una suba de casos. Cuáles son las recomendaciones específicas para aplicarse el refuerzo para cada edad y situación de salud.
A medida que gran parte de la población tuvo la enfermedad por el coronavirus y se vacunó, los síntomas variaron su frecuencia. Qué se debe tener en cuenta para los testeos.
El director general de Epidemiología de Entre Ríos se refirió al aumento de casos de Covid-19 que se registra en las últimas semanas en la provincia. Qué dijo.
La organización precisó que "las muertes están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia" y que "los ingresos a terapia intensiva crecen en Europa".
Los casos de coronavirus aumentaron por sexta semana consecutiva. También hubo un incremento en hospitalizaciones y número de fallecidos.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de Ómicron que ganan terreno en el mundo.
Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.
Lamentablemente, según informó la Policía en su habitual comunicado de prensa, el operario Juan Antonio Farias, de 26 años, falleció esta mañana en la UTI del hospital Masvernat donde se encontraba internado en estado muy grave.
La información policial dice que el ciudadano ingresó a su domicilio -donde se estaba realizando un allanamiento- en forma brusca y "casi" choca a un agente policial. Ese pareciera el motivo por el cual fue detenido, esposado y conducido a una celda. En tanto en el lugar se secuestró un aire comprimido y se notificó a una joven de 26 años.
En la tarde de este martes, un trágico accidente sacudió la tranquilidad de calle Nieves al 900, cuando un adolescente sufrió un grave traumatismo encéfalo craneano tras la caída de un árbol, según informaron fuentes policiales.
Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.