
El avión recuperado en Concordia por narcotráfico será destinado a acciones para la comunidad
El Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay otorgó al Gobierno de Entre Ríos la aeronave incautada en una causa por narcotráfico en nuestra ciudad el pasado septiembre. La avioneta será destinada a traslados sanitarios, emergencias civiles, de desarrollo social y de seguridad.
Concordia20/11/2021

Por pedido del gobierno provincial, el avión marca Beechcraft modelo BARON 58, incautado en Concordia en una causa de narcotráfico, por infracción a la Ley 23.737, pasa al Estado entrerriano.
Cabe recordar que la avioneta había sido secuestrada tras una serie de allanamientos que se realizaron tanto en la zona céntrica como en las afueras de nuestra ciudad a fines de septiembre de este año, en una causa de narcotráfico en la que incluso la DEA había formado parte ya que las investigaciones indicaban que la droga se transportaba -además de los países limítrofes de Paraguay y Uruguay- hasta Europa.
Volviendo al presente, la resolución firmada por el juez Seró expresa: “En función del principio federal de gobierno establecido por el artículo 1 de la Constitución Nacional y toda vez que los hechos presuntamente delictivos ocurrieron en el territorio de esta provincia (Entre Ríos)”, el Juzgado Federal consideró, que “debe ser su población la que se beneficie en el recupero de estos bienes y en la reutilización social de los mismos, dándoles el destino noble y loable que posibilite que los organismos públicos del Estado –nacional, provincial y municipal- vean facilitada la atención inmediata de las necesidades más urgentes de la comunidad”.
Además, establece que la utilización de la aeronave “será estrictamente vinculada a las actividades del Estado provincial como traslados y evacuaciones sanitarias, desarrollo social, traslado de órganos y equipamiento médico, emergencias civiles y cuestiones de seguridad”, entre otras funciones tales como traslados oficiales.
Tras la firma del acta formal, rubricada el jueves en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, la ministra Romero se reunió con el jefe de Agrupación V de Gendarmería Nacional, Agustín Atamanoff, quién le entregó la custodia formal del vehículo aéreo.
“Le vamos a ir arrebatando al delito aquellos bienes mal habidos y vamos a ir significando frente a la comunidad que estamos contra la droga, que vamos a combatirla y que todos vamos a hacer el esfuerzo que nos corresponde”, enfatizó.
NARCOMENUDEO
En lo que va del 2021, en el marco de la Ley N.º 10.566 de lucha contra el Narcomenudeo en Entre Ríos, se desarrollaron 224 allanamientos y 379 intervenciones, en las cuales se incautaron, en pequeñas dosis, más 200 kilos de marihuana y 17 de cocaína. Además, se secuestraron 864 cigarrillos de Cannabis Sativa semillas y psicotrópicos (comprimidos).
En este marco, se secuestraron 5.892.799 pesos, 2213 dólares, 448 teléfonos móviles, 81 elementos electrónicos, 57 balanzas, 37 vehículos y 40 motos, que son distribuidos, como dispone la ley provincial 10.566, entre los organismos que trabajan en la lucha contra las adicciones: Ministerio de Salud, Policía de Entre Ríos, Desarrollo Social y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
Además, como resultado de estos operativos, desarrollados en toda la provincia, quedaron detenidas 293 personas, 66 mujeres y 227 varones.


Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción

Cambio de beba en hospital: abogado aportó videos para adjudicar responsabilidades al director
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Estudiantes de nivel primario y secundario de Concordia tendrán boleto gratuito de colectivo
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.

Hablemos de ASI: el llamado urgente a visibilizar el abuso sexual infantil
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.


El Gordo Dan atacó a Luis Juez con un repudiable tuit sobre su hija con discapacidad
El tuitero oficialista publicó un comentario agresivo en la red social X, luego lo eliminó, y más tarde volvió a publicar otro en el mismo tono.

¿El Parque Industrial y la concejal Del Boca saludaron por el Día de la Industria Argentina con una foto de "Indonesia"?
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.

Se extiende por canchas, radios y auditorios de todo el país la canción Alta Coimera, en obvia referencia a la hermana del Señor Presidente de la Nación.

Nelson Castro advirtió sobre la salud de Milei: "Tiene un problema psíquico importante de comportamiento"
El periodista y médico dijo que el Presidente tiene "comportamientos ilógicos y patológicos" que generan "fragilidad y una pérdida de poder político fenomenal".