
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
El Juzgado Federal N°1 de Concepción del Uruguay otorgó al Gobierno de Entre Ríos la aeronave incautada en una causa por narcotráfico en nuestra ciudad el pasado septiembre. La avioneta será destinada a traslados sanitarios, emergencias civiles, de desarrollo social y de seguridad.
Concordia20/11/2021Por pedido del gobierno provincial, el avión marca Beechcraft modelo BARON 58, incautado en Concordia en una causa de narcotráfico, por infracción a la Ley 23.737, pasa al Estado entrerriano.
Cabe recordar que la avioneta había sido secuestrada tras una serie de allanamientos que se realizaron tanto en la zona céntrica como en las afueras de nuestra ciudad a fines de septiembre de este año, en una causa de narcotráfico en la que incluso la DEA había formado parte ya que las investigaciones indicaban que la droga se transportaba -además de los países limítrofes de Paraguay y Uruguay- hasta Europa.
Volviendo al presente, la resolución firmada por el juez Seró expresa: “En función del principio federal de gobierno establecido por el artículo 1 de la Constitución Nacional y toda vez que los hechos presuntamente delictivos ocurrieron en el territorio de esta provincia (Entre Ríos)”, el Juzgado Federal consideró, que “debe ser su población la que se beneficie en el recupero de estos bienes y en la reutilización social de los mismos, dándoles el destino noble y loable que posibilite que los organismos públicos del Estado –nacional, provincial y municipal- vean facilitada la atención inmediata de las necesidades más urgentes de la comunidad”.
Además, establece que la utilización de la aeronave “será estrictamente vinculada a las actividades del Estado provincial como traslados y evacuaciones sanitarias, desarrollo social, traslado de órganos y equipamiento médico, emergencias civiles y cuestiones de seguridad”, entre otras funciones tales como traslados oficiales.
Tras la firma del acta formal, rubricada el jueves en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, la ministra Romero se reunió con el jefe de Agrupación V de Gendarmería Nacional, Agustín Atamanoff, quién le entregó la custodia formal del vehículo aéreo.
“Le vamos a ir arrebatando al delito aquellos bienes mal habidos y vamos a ir significando frente a la comunidad que estamos contra la droga, que vamos a combatirla y que todos vamos a hacer el esfuerzo que nos corresponde”, enfatizó.
NARCOMENUDEO
En lo que va del 2021, en el marco de la Ley N.º 10.566 de lucha contra el Narcomenudeo en Entre Ríos, se desarrollaron 224 allanamientos y 379 intervenciones, en las cuales se incautaron, en pequeñas dosis, más 200 kilos de marihuana y 17 de cocaína. Además, se secuestraron 864 cigarrillos de Cannabis Sativa semillas y psicotrópicos (comprimidos).
En este marco, se secuestraron 5.892.799 pesos, 2213 dólares, 448 teléfonos móviles, 81 elementos electrónicos, 57 balanzas, 37 vehículos y 40 motos, que son distribuidos, como dispone la ley provincial 10.566, entre los organismos que trabajan en la lucha contra las adicciones: Ministerio de Salud, Policía de Entre Ríos, Desarrollo Social y Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf).
Además, como resultado de estos operativos, desarrollados en toda la provincia, quedaron detenidas 293 personas, 66 mujeres y 227 varones.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.