Estados Unidos reserva a Pfizer tratamentos anticovid por 5.290 millones

El gobierno estadounidense encargó al gigante farmacéutico diez millones de píldoras Paxlovid contra el COVID-19 en un pedido supeditado a la aprobación del medicamento. Pfizer negocia con otros cien países.

Internacionales19/11/2021EditorEditor
pfizer

La compañía farmacéutica Pfizer firmó este jueves (18.11.2021) con el Gobierno estadounidense un acuerdo para proveer 10 millones de pastillas Paxlovid, que aún está pendiente de autorización oficial y aspira a ser el primer tratamiento oral para los pacientes con COVID-19 en el país. Según el acuerdo, el Gobierno pagará a Pfizer 5.290 millones de dólares por los diez millones de tratamientos una vez que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avale el "uso de emergencia" del medicamento y la entrega comenzará a fines de este año y continuará durante todo 2022.

Aunque la agencia debe todavía dar su luz verde, "tomé medidas inmediatas para garantizar un aprovisionamiento suficiente para la población", destacó el presidente Joe Biden en un comunicado. El gobierno "hace lo necesario para asegurarse de que esos tratamientos sean fácilmente accesibles y gratuitos", añadió Biden, quien insistió sobre la importancia de la vacunación. "Vacunarse sigue siendo la acción más importante para protegerse y proteger a los otros y poner fin a esta pandemia", recordó también el secretario de Salud estadounidense Xavier Becerra en un comunicado.

El acuerdo firmado con el Gobierno se alcanza dos semanas después de que Pfizer presentara los resultados de la pastilla con un 90% de efectividad para los pacientes de alto riesgo y que acumulaban tres días de síntomas de COVID-19. El precio pactado tomó en cuenta los principios de "compromiso, volumen, equidad y asequibilidad", señala la compañía en un comunicado emitido esta mañana. Gracias a su vacuna anticovic, Pfizer duplicó su facturación en el tercer trimestre a 24.100 millones de dólares, y multiplicar por cinco su ganancia neta en el período con relación a igual trimestre de 2020, a un total de 8.150 millones de dólares.

Pfizer está también negociando bilateralmente con otras agencias reguladoras para concluir acuerdos similares con un centenar de países de todo el mundo para distribuir el Paxlovid. Pfizer se posiciona así, junto a Merck (que lanzó el Molnupiravir, aprobado ya en Reino Unido), entre las principales farmaceutas en producir fármacos orales contra el COVID-19. Una comisión de la FDA se reunirá el 30 de noviembre para pronunciarse sobre el pedido de autorización del tratamiento de Merck en Estados Unidos.

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.