
Acusan a una tatuadora de matar a su bebé de 9 meses con una papilla envenenada con raticida
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El gobierno estadounidense encargó al gigante farmacéutico diez millones de píldoras Paxlovid contra el COVID-19 en un pedido supeditado a la aprobación del medicamento. Pfizer negocia con otros cien países.
Internacionales19/11/2021La compañía farmacéutica Pfizer firmó este jueves (18.11.2021) con el Gobierno estadounidense un acuerdo para proveer 10 millones de pastillas Paxlovid, que aún está pendiente de autorización oficial y aspira a ser el primer tratamiento oral para los pacientes con COVID-19 en el país. Según el acuerdo, el Gobierno pagará a Pfizer 5.290 millones de dólares por los diez millones de tratamientos una vez que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avale el "uso de emergencia" del medicamento y la entrega comenzará a fines de este año y continuará durante todo 2022.
Aunque la agencia debe todavía dar su luz verde, "tomé medidas inmediatas para garantizar un aprovisionamiento suficiente para la población", destacó el presidente Joe Biden en un comunicado. El gobierno "hace lo necesario para asegurarse de que esos tratamientos sean fácilmente accesibles y gratuitos", añadió Biden, quien insistió sobre la importancia de la vacunación. "Vacunarse sigue siendo la acción más importante para protegerse y proteger a los otros y poner fin a esta pandemia", recordó también el secretario de Salud estadounidense Xavier Becerra en un comunicado.
El acuerdo firmado con el Gobierno se alcanza dos semanas después de que Pfizer presentara los resultados de la pastilla con un 90% de efectividad para los pacientes de alto riesgo y que acumulaban tres días de síntomas de COVID-19. El precio pactado tomó en cuenta los principios de "compromiso, volumen, equidad y asequibilidad", señala la compañía en un comunicado emitido esta mañana. Gracias a su vacuna anticovic, Pfizer duplicó su facturación en el tercer trimestre a 24.100 millones de dólares, y multiplicar por cinco su ganancia neta en el período con relación a igual trimestre de 2020, a un total de 8.150 millones de dólares.
Pfizer está también negociando bilateralmente con otras agencias reguladoras para concluir acuerdos similares con un centenar de países de todo el mundo para distribuir el Paxlovid. Pfizer se posiciona así, junto a Merck (que lanzó el Molnupiravir, aprobado ya en Reino Unido), entre las principales farmaceutas en producir fármacos orales contra el COVID-19. Una comisión de la FDA se reunirá el 30 de noviembre para pronunciarse sobre el pedido de autorización del tratamiento de Merck en Estados Unidos.
La mujer quedó detenida por homicidio calificado tras la muerte de su hijo Dante. El nene murió tres horas después de comer una banana.
El grupo insurgente justificó la agresión como represalia tras la muerte de su primer ministro en un bombardeo atribuido a Israel e insistió en que continuará con operaciones similares hasta que cesen los ataques en Gaza
Se trata de Abu Obeida. Desde el inicio del conflicto, realizó numerosos videos en los que informaba sobre la postura del grupo sobre las negociaciones o el destino de los rehenes.
El sismo de magnitud 6,0 destruyó aldeas enteras en el este de ese país. Hay cientos de familias bajo los escombros y las autoridades temen que aumente el número de fallecidos.
Ciudadanos de Venezuela dieron testimonio de la crisis que atraviesa el país y su mirada ante un desembarco de Estados Unidos para detener a Nicolás Maduro.
Informa Ucrania que aumentan a 23 los muertos en un "ataque masivo" del Ejército de Rusia sobre Kiev. La cifra podría incrementarse.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.