
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
El gobierno estadounidense encargó al gigante farmacéutico diez millones de píldoras Paxlovid contra el COVID-19 en un pedido supeditado a la aprobación del medicamento. Pfizer negocia con otros cien países.
Internacionales19/11/2021La compañía farmacéutica Pfizer firmó este jueves (18.11.2021) con el Gobierno estadounidense un acuerdo para proveer 10 millones de pastillas Paxlovid, que aún está pendiente de autorización oficial y aspira a ser el primer tratamiento oral para los pacientes con COVID-19 en el país. Según el acuerdo, el Gobierno pagará a Pfizer 5.290 millones de dólares por los diez millones de tratamientos una vez que la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) avale el "uso de emergencia" del medicamento y la entrega comenzará a fines de este año y continuará durante todo 2022.
Aunque la agencia debe todavía dar su luz verde, "tomé medidas inmediatas para garantizar un aprovisionamiento suficiente para la población", destacó el presidente Joe Biden en un comunicado. El gobierno "hace lo necesario para asegurarse de que esos tratamientos sean fácilmente accesibles y gratuitos", añadió Biden, quien insistió sobre la importancia de la vacunación. "Vacunarse sigue siendo la acción más importante para protegerse y proteger a los otros y poner fin a esta pandemia", recordó también el secretario de Salud estadounidense Xavier Becerra en un comunicado.
El acuerdo firmado con el Gobierno se alcanza dos semanas después de que Pfizer presentara los resultados de la pastilla con un 90% de efectividad para los pacientes de alto riesgo y que acumulaban tres días de síntomas de COVID-19. El precio pactado tomó en cuenta los principios de "compromiso, volumen, equidad y asequibilidad", señala la compañía en un comunicado emitido esta mañana. Gracias a su vacuna anticovic, Pfizer duplicó su facturación en el tercer trimestre a 24.100 millones de dólares, y multiplicar por cinco su ganancia neta en el período con relación a igual trimestre de 2020, a un total de 8.150 millones de dólares.
Pfizer está también negociando bilateralmente con otras agencias reguladoras para concluir acuerdos similares con un centenar de países de todo el mundo para distribuir el Paxlovid. Pfizer se posiciona así, junto a Merck (que lanzó el Molnupiravir, aprobado ya en Reino Unido), entre las principales farmaceutas en producir fármacos orales contra el COVID-19. Una comisión de la FDA se reunirá el 30 de noviembre para pronunciarse sobre el pedido de autorización del tratamiento de Merck en Estados Unidos.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.
El hecho ocurrió en la Ciudad Feliz -que no es Concordia, sino Mar del Plata- El menor fue imputado por "tenencia de arma de uso civil".
El Ministerio de Seguridad dijo que no renunciará a su deber y acusó al magistrado de mal desempeño ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad