Con la razón de concordienses

¡Hoy votamos! Y lo hacemos con el corazón, y guía nuestros pasos la emoción que en estos momentos juega más que la razón que debería guiarnos para establecer el mejor camino para llegar a lo que aspiramos como ciudad.

Editorial14/11/2021EditorEditor
istockphoto-455267747-170667a

La emoción muchas veces nos juega la mala pasada de desviarnos del camino porque estamos enojados y preferimos quemar las naves antes que pensar lo que es más racional y conveniente para nuestra Concordia.

Como ciudad, no nos salva nadie si no nos salvamos entre todos, y entre estos “todos” hay que incluir a los que están dispuestos a liderar ese sinuoso camino que no está exento de piedras para hacer de Concordia, la gran ciudad que nos merecemos y como impulsaron quienes nos antecedieron en epopeyas extraordinarias que se vieron coronadas con el éxito cuando se logró hacer Salto Grande, antes el Autódromo y el Aeródromo, gente comprometida con la ciudad que ya no está con nosotros para ver cómo aquellas ideas discutidas en reuniones de café y de algunas instituciones están hoy funcionando.

Lamentablemente, un Jorge Malleret, su amigo y socio, el contador Kazilari, el constructor Racca, Miguel Hualde y tanto otros se fueron y no dejaron descendencia que siga sus pasos, quedamos algunos pocos que todavía sostenemos las ideas desarrollistas de don Miguel Huarte, apasionado socialista y de Jorge, desarrollista a ultranza, que tratamos de hacer entender que esta ciudad sale solo con desarrollo y nuevas fuentes de trabajo que para ser sustentables se deben asentar en la innovación.

En este punto, conviene apuntar, que muchos opinan sin el conocimiento mínimo de esta Concordia en la que vivimos, es como si alguien extraño entra a tu casa y empieza a criticarte porque tienes el piso sucio, no lavaste los platos y el techo tiene goteras. Resulta enojoso que un extraño entre en tu casa  para criticarte  y, además, quiera enseñarte cómo lavar los platos, cómo barrer y cómo arreglar las goteras.

Distinta es la situación cuando quien ingresa a tu casa es un amigo que no critica, pero te ofrece soluciones, como un producto para tapar las goteras, una escoba o un consejo de amigo.

La cosa cambia, porque el extraño se quiere meter en tu casa y después mandar en ella, decidiendo cosas que nosotros, como concordienses, queremos manejar a nuestra forma, aunque a muchos no les guste, nosotros sabemos que, quiérase o no, somos una  familia.

Y los problemas familiares hay que arreglarlos aquí. Esto viene a cuento porque al momento de votar elijamos, aparte de la emoción con la razón de saber que nos conviene elegir  un concordiense. Aquí desde el tiempo de la conquista, vinieron a convencernos con espejitos de colores y cuando les creímos terminamos como Tupac Amarú.

Entonces, al momento de ejercitar el derecho a expresarnos en las urnas, no nos olvidemos de que hay mucho por hacer y que si no es alguien de aquí, nadie va a venir a barrer nuestro piso, lavar nuestros platos y tapar nuestras goteras, si vive lejos y nos conoce por referencias. Elijamos con razón.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.