
Enrique Cresto convoca los entrerrianos a “votar para adelante”
Durante el fin de semana, el candidato a diputado nacional Enrique Cresto recorrió diferentes barrios de la ciudad de Concordia. En el mano a mano con los vecinos, el referente del Frente de Todos focalizó su mensaje en resaltar la importancia del acto eleccionario del 14 de noviembre.
Política07/11/2021
Editor
“Estamos recorriendo toda la provincia, militando con alegría y compromiso este mensaje de unidad y esperanza. Nos motiva y entusiasma que el peronismo esté recuperando la calle, con las caminatas, con las charlas abiertas con los vecinos en cualquier esquina. Porque en cada casa que nos reciben nos dan la oportunidad de explicar la importancia para el país de estas elecciones y nosotros agradecemos que nos escuchen y disfrutamos de esta oportunidad de compartir estos encuentros con la gente”, destacó el candidato peronista.
“En estas elecciones confrontan dos modelos de país. Hay un modelo, el modelo del macrismo, de la derecha, que ya fracasó y que montado en el sufrimiento y malestar de los momentos difíciles que atravesamos durante la pandemia está pensando en respaldarse en el resultado de estas elecciones para intentar recobrar la conducción del país, con las consecuencias que todos podemos imaginar fácilmente; porque ya las vivimos durante los cuatro años en que el macrismo gobernó, endeudando el país, generando pobreza y exclusión, destruyendo el sistema productivo y las industrias e hipotecando el futuro de los jóvenes”, argumentó Cresto.
“El otro modelo, el que nosotros representamos y defendemos, es un modelo de país que está impulsando la salida de la pandemia con trabajo, con obra pública, con medidas de apoyo al sector productivo, acompañando a los jóvenes, a los emprendedores, creando fuentes de trabajo y reactivando la economía”, remarcó el referente justicialista.
ENTRE TODOS Y CON TODOS
“Estamos convencidos que profundizando los alcances de este modelo la Argentina va a crecer y que Entre Ríos será protagonista de este crecimiento. Así lo marcan todos los indicadores y así lo vemos con cada medida que se implementa para profundizar esta transformación. Por eso es tan importante no volver al pasado, no permitir que la derecha y los grupos concentrados de poder le pongan freno a este crecimiento”, argumentó.
“Este es el mensaje que le estamos llevando a los entrerrianos y entrerrianas, les pedimos con el corazón que nos ayuden a defender todo lo que logramos con el presidente Alberto Fernández, con el gobernador Gustavo Bordet, con los intendentes y con todos los entrerrianos. Les pedimos que voten para adelante, por la Agenda del Futuro, por la Argentina que viene, por la grandeza y el futuro de Entre Ríos”, concluyó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





