Enrique Cresto convoca los entrerrianos a “votar para adelante”

Durante el fin de semana, el candidato a diputado nacional Enrique Cresto recorrió diferentes barrios de la ciudad de Concordia. En el mano a mano con los vecinos, el referente del Frente de Todos focalizó su mensaje en resaltar la importancia del acto eleccionario del 14 de noviembre.

Política07/11/2021EditorEditor
ENRIQUE CRESTO

“Estamos recorriendo toda la provincia, militando con alegría y compromiso este mensaje de unidad y esperanza. Nos motiva y entusiasma que el peronismo esté recuperando la calle, con las caminatas, con las charlas abiertas con los vecinos en cualquier esquina. Porque en cada casa que nos reciben nos dan la oportunidad de explicar la importancia para el país de estas elecciones y nosotros agradecemos que nos escuchen y disfrutamos de esta oportunidad de compartir estos encuentros con la gente”, destacó el candidato peronista. 

“En estas elecciones confrontan dos modelos de país. Hay un modelo, el modelo del macrismo, de la derecha, que ya fracasó y que montado en el sufrimiento y malestar de los momentos difíciles que atravesamos durante la pandemia está pensando en respaldarse en el resultado de estas elecciones para intentar recobrar la conducción del país, con las consecuencias que todos podemos imaginar fácilmente; porque ya las vivimos durante los cuatro años en que el macrismo gobernó, endeudando el país, generando pobreza y exclusión, destruyendo el sistema productivo y las industrias e hipotecando el futuro de los jóvenes”, argumentó Cresto. 

“El otro modelo, el que nosotros representamos y defendemos, es un modelo de país que está impulsando la salida de la pandemia con trabajo, con obra pública, con medidas de apoyo al sector productivo, acompañando a los jóvenes, a los emprendedores, creando fuentes de trabajo y reactivando la economía”, remarcó el referente justicialista.

ENTRE TODOS Y CON TODOS

“Estamos convencidos que profundizando los alcances de este modelo la Argentina va a crecer y que Entre Ríos será protagonista de este crecimiento. Así lo marcan todos los indicadores y así lo vemos con cada medida que se implementa para profundizar esta transformación. Por eso es tan importante no volver al pasado, no permitir que la derecha y los grupos concentrados de poder le pongan freno a este crecimiento”, argumentó.

“Este es el mensaje que le estamos llevando a los entrerrianos y entrerrianas, les pedimos con el corazón que nos ayuden a defender todo lo que logramos con el presidente Alberto Fernández, con el gobernador Gustavo Bordet, con los intendentes y con todos los entrerrianos. Les pedimos que voten para adelante, por la Agenda del Futuro, por la Argentina que viene, por la grandeza y el futuro de Entre Ríos”, concluyó.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.