Rusia y China refutan críticas sobre su compromiso climático

China y Rusia, primer y quinto mayores emisores de gases de efecto invernadero, afirmaron el miércoles tomar en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del presidente de EE.UU., Joe Biden, en la COP26.

Internacionales03/11/2021EditorEditor
COP26
Protesta de ambientalistas en Glasgow.

"No estamos de acuerdo" con las acusaciones de Estados Unidos, afirmó desde Moscú el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Y aseguró que Rusia está tomando acciones contra el cambio climático "coherentes, reflexionadas y serias", pese a que su presidente, Vladimir Putin, no acudiese a la cumbre que el lunes y martes reunió a unos 120 mandatarios mundiales en la ciudad escocesa de Glasgow, en el inicio de las dos semanas de conferencia climática.

Tampoco viajó el líder chino Xi Jinping, al que Biden acusó de "dar la espalda" al "gigantesco" problema de un calentamiento global que amenaza con escapar a todo control si no se toman inmediatamente medidas contundentes. "Los actos hablan más que las palabras", respondió desde Pekín un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, fustigando las "palabras vacías" del presidente estadounidense.

Xi Jinping se limitó a mandar un mensaje escrito a la cumbre, publicado en la web de la conferencia, sin prever siquiera una intervención grabada en vídeo como sí hizo el presidente ruso. "Tiene problemas climáticos muy, muy graves y no está dispuesto a hacer nada al respecto", había dicho Biden en rueda de prensa. "Lo mismo ocurre con Vladimir Putin", agregó.

Promesas de financiamiento 
La jornada de este miércoles en la COP26 está dedicada a las finanzas y el ministro británico del ramo, Rishi Sunak, la inició asegurando que la COP26 reunirá por fin los fondos prometidos. 

"Sabemos que se han visto devastados por la doble tragedia del covid y el cambio climático", afirmó ante los delegados a esta conferencia organizada anualmente bajo la égida de Naciones Unidas. "Por eso vamos a cumplir el objetivo de proporcionar 100.000 millones de dólares de financiación climática a las naciones en desarrollo", aseguró.

Tanto Sunak como el presidente de la COP26, el británico Alok Sharma, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, destacaron el miércoles el importante papel que deben desempeñar los inversores privados, como complemento imprescindible a la acción pública.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.