
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
China y Rusia, primer y quinto mayores emisores de gases de efecto invernadero, afirmaron el miércoles tomar en serio la emergencia climática, respondiendo a críticas del presidente de EE.UU., Joe Biden, en la COP26.
Internacionales03/11/2021"No estamos de acuerdo" con las acusaciones de Estados Unidos, afirmó desde Moscú el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov. Y aseguró que Rusia está tomando acciones contra el cambio climático "coherentes, reflexionadas y serias", pese a que su presidente, Vladimir Putin, no acudiese a la cumbre que el lunes y martes reunió a unos 120 mandatarios mundiales en la ciudad escocesa de Glasgow, en el inicio de las dos semanas de conferencia climática.
Tampoco viajó el líder chino Xi Jinping, al que Biden acusó de "dar la espalda" al "gigantesco" problema de un calentamiento global que amenaza con escapar a todo control si no se toman inmediatamente medidas contundentes. "Los actos hablan más que las palabras", respondió desde Pekín un portavoz de la diplomacia china, Wang Wenbin, fustigando las "palabras vacías" del presidente estadounidense.
Xi Jinping se limitó a mandar un mensaje escrito a la cumbre, publicado en la web de la conferencia, sin prever siquiera una intervención grabada en vídeo como sí hizo el presidente ruso. "Tiene problemas climáticos muy, muy graves y no está dispuesto a hacer nada al respecto", había dicho Biden en rueda de prensa. "Lo mismo ocurre con Vladimir Putin", agregó.
Promesas de financiamiento
La jornada de este miércoles en la COP26 está dedicada a las finanzas y el ministro británico del ramo, Rishi Sunak, la inició asegurando que la COP26 reunirá por fin los fondos prometidos.
"Sabemos que se han visto devastados por la doble tragedia del covid y el cambio climático", afirmó ante los delegados a esta conferencia organizada anualmente bajo la égida de Naciones Unidas. "Por eso vamos a cumplir el objetivo de proporcionar 100.000 millones de dólares de financiación climática a las naciones en desarrollo", aseguró.
Tanto Sunak como el presidente de la COP26, el británico Alok Sharma, y la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, destacaron el miércoles el importante papel que deben desempeñar los inversores privados, como complemento imprescindible a la acción pública.
“No es el más benigno, pero tampoco el más agresivo”, dijo el médico del expresidente.
Obama criticó a Trump por no fomentar la unidad tras el asesinato de Charlie Kirk.
Según los científicos que participaron del trabajo, se trata de los restos más antiguos que se conocen en el mundo.
Despliega embarcaciones anfibias, equipos de artillería de fabricación rusa y buques de guerra en la isla La Orchila.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.