
Rusia afirma que ya ocupa toda la región ucraniana de Lugansk
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
El premier británico dijo que dos grados más a las temperaturas globales actuales pondrán en peligro el suministro de alimentos, tres grados más traerán más incendios forestales y ciclones, mientras que, con cuatro grados, "nos despedimos de ciudades enteras bajo el agua como Miami, Alejandría, Shanghái".
Internacionales02/11/2021El primer ministro anfitrión, Boris Johnson, dio este lunes inicio formal a la Cumbre sobre Cambio Climático COP26 con la ceremonia de bienvenida a los líderes presentes en la ciudad escocesa de Glasgow, y un discurso en el que, como estaba previsto, advirtió que "la tragedia es que esto no es una película y el dispositivo del día del juicio final es real".
La cumbre se inició a las 12 del mediodía con el sonido de las gaitas y, después de un breve video del físico británico Brian Cox y un poema de Yrsa Daley Ward, conocida por sus poemas y escritos sobre temas como la identidad, la raza, la salud mental y femeneidad
El primer ministro inició la conferencia en Escocia con una referencia a James Bond, comparando al famoso espía de ficción con los líderes mundiales, diciendo que este suele terminar sus películas luchando para impedir que una fuerza acabe con el mundo.
"La tragedia es que esto no es una película y el dispositivo del día del juicio final es real", agregó.
El premier británico dijo que dos grados más a las temperaturas globales actuales pondrán en peligro el suministro de alimentos, tres grados más traerán más incendios forestales y ciclones, mientras que, con cuatro grados, "nos despedimos de ciudades enteras bajo el agua como Miami, Alejandría, Shanghái".
"Cuanto más tiempo no actuemos, peor será y más alto será el precio cuando finalmente nos veamos obligados por la catástrofe a actuar", advirtió.
Dijo que la humanidad hace tiempo que perdió el tiempo con el cambio climático y hay que actuar ya.
"Si no nos tomamos en serio el cambio climático hoy, será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana", alertó.
Según Johnson tenemos la tecnología para eliminar gradualmente el uso de coches con motores de combustión a base de hidrocarburos para el 2035 y terminar con el uso de las centrales eléctricas de carbón para 2040 en el mundo en desarrollo y para 2030 las naciones más ricas.
De la cumbre que se desarrolla en la ciudad escocesa de Glasgow, en el Reino Unido, participan casi 200 líderes mundiales, entre ellos el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden; el mandatario francés, Emanuel Macron; el jefe de Estado argentino, Alberto Fernández; la principal ministra de Escocia, Nicola Sturgeon; y el primer ministro de Italia, Mario Draghi , así como la activista ambiental sueca Greta Thunberg.
Entre las ausencias más importantes se destacan las de los presidentes de China, Xi Jinping; Rusia, Vladimir Putin; Brasil, Jair Bolsonaro, y el papa Francisco.
La reina Isabel II, por su parte, no pudo asistir como estaba planeado, luego de haber pasado una noche en el hospital la semana pasada.
Antes de partir hacia Glasgow, Johnson había declarado anoche, al finalizar la reunión del G20 en Roma, que sus esperanzas en la COP26 dependían de "la voluntad, el coraje y el liderazgo de todos".
Según afirmó ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM), un organismo de la ONU, en un informe en el que advierte que el clima entra en "territorio desconocido", los siete años entre 2015 y 2021 serán probablemente los más cálidos registrados hasta la fecha.
Los fenómenos meteorológicos extremos, que incluyen poderosas olas de calor e inundaciones devastadoras, son ahora la nueva normalidad, dice la Organización Meteorológica Mundial.
El informe sobre el estado del clima para 2021 destaca un mundo que "está cambiando ante nuestros ojos".
El promedio de temperatura de 20 años a partir de 2002 está en camino de exceder 1°C por encima de los niveles preindustriales por primera vez.
Mientras que los niveles globales del mar subieron a un nuevo máximo en 2021, según el estudio.
Ucrania es superada en armas y personal en el frente, y la ayuda internacional ha sido vital para la resistencia de Ucrania contra el ejército y la economía más grandes de su vecino
La guerra que libran desde hace casi un año las diferentes facciones del cartel de Sinaloa dejó este lunes uno de sus episodios más sangrientos.
El expresidente está siendo juzgado por una presunta trama golpista y corre el riesgo de ser condenado a 40 años de cárcel.
Washington debería dejar claro qué puede ofrecer a Teherán "para generar la confianza necesaria para un diálogo así", señalaron desde la Cancillería iraní.
En un mensaje por Truth, su propia red social, exhorta al primer ministro israelí a "alcanzar un alto el fuego" mientras Netanyahu presume de que existen "amplias posibilidades regionales" para Gaza.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.