Director de Aduanas del Uruguay informó que se puede cruzar 350 personas por día entre las 8 y las 16 por Salto Grande

En el marco de la apertura total de fronteras, prevista para hoy 1. ° de noviembre, el director nacional de Aduanas de Uruguay, Jaime Borgiani, informó que el organismo trabaja en esta acción y que está preparado para cumplir con todas las obligaciones que marca la normativa vigente.

Concordia01/11/2021EditorEditor
frontera concordia salto 002
Por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo.

Además, señaló que en los puntos de frontera se reforzará la capacidad técnica y de personal para asegurar el normal desarrollo de la actividad.

Actualmente por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo, no habiéndose registrado hasta el momento un masivo cruce de uruguayos hacia argentina como se habría previsto.

REAPERTURA DE FRONTERAS

Borgiani, manifestó que la tramitación que se realizará en las aduanas será de carácter normal y que la institución ha reforzado todos los puntos de fronteras con el fin de fortalecer el accionar. "Hay que tener total tranquilidad, la Aduana está preparada para esta apertura de fronteras", aseveró.

El jerarca explicó que la labor del organismo, unidad ejecutora del Ministerio de Economía y Finanzas, es controlar el ingreso de personas con vehículos y mercaderías, así como la eventual aplicación de franquicias de carácter tributario, y que, para ello, se coordina con otros organismos estatales.

Destacó, en particular, el trabajo con el Ministerio de Defensa, con el que se controlan todos los puntos; el de Ganadería, Agricultura y Pesca, respecto a la barrera sanitaria, y el del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migración. "Somos un equipo y estamos trabajando muy bien", agregó.

El director expresó que, luego del anuncio de apertura de fronteras efectuado por el presidente Lacalle Pou en el mes de agosto, se preparó esta acción, en comunicación con las aduanas de Argentina, y se dispuso alcanzar distintas medidas de organización para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Entre ellas, se reforzaron las tareas operativas y de control con personal de las oficinas administrativas de las aduanas de todo el país, sin resentir el servicio. Asimismo, y para casos específicos, se destinarán funcionarios del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera para que se sumen a la tarea de control en los pasos de frontera.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas reveló que, con la llegada de la pandemia de COVID-19, se generó la incertidumbre de cómo se vería afectada la labor de este servicio y su fiscalización. De todas formas, añadió, con el esfuerzo de funcionarios y directivos, se lograron las metas propuestas, se aseguró el normal desarrollo del comercio exterior y se posibilitó la circulación por las fronteras de las personas habilitadas.

SALTO

Expectativa y mesura es la sensación entremezclada por parte de los comerciantes salteños, así como también de los operadores turísticos termales, con respecto a la reapertura paulatina del puente de Salto Grande. El mismo fue incorporado por Argentina a los denominados "corredores seguros" y por el momento, con cupo limitado de ingresos y varios requisitos, no ha generado un trasiego importante.

Sin embargo, pese a la apertura acotada de la frontera Salto – Concordia, hay voces que aún se alzan porque entienden que la situación debe contemplarlos. Se trata de los integrantes del Grupo Puente, que exigen un protocolo especial para cruzar a Concordia y reencontrarse con sus familiares en la mayoría de los casos, continuar los tratamientos de salud en otros, o seguir percibiendo las remuneraciones porque su empleo está de ese lado de la frontera.

Actualmente por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo.

Noticias relacionadas:

"Hoy se abre la frontera con Uruguay: Cupos y horarios restringidos".

"Brindan detalles del ingreso de personas por el puesto fronterizo de Concordia-Salto".

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto