Director de Aduanas del Uruguay informó que se puede cruzar 350 personas por día entre las 8 y las 16 por Salto Grande

En el marco de la apertura total de fronteras, prevista para hoy 1. ° de noviembre, el director nacional de Aduanas de Uruguay, Jaime Borgiani, informó que el organismo trabaja en esta acción y que está preparado para cumplir con todas las obligaciones que marca la normativa vigente.

Concordia01/11/2021EditorEditor
frontera concordia salto 002
Por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo.

Además, señaló que en los puntos de frontera se reforzará la capacidad técnica y de personal para asegurar el normal desarrollo de la actividad.

Actualmente por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo, no habiéndose registrado hasta el momento un masivo cruce de uruguayos hacia argentina como se habría previsto.

REAPERTURA DE FRONTERAS

Borgiani, manifestó que la tramitación que se realizará en las aduanas será de carácter normal y que la institución ha reforzado todos los puntos de fronteras con el fin de fortalecer el accionar. "Hay que tener total tranquilidad, la Aduana está preparada para esta apertura de fronteras", aseveró.

El jerarca explicó que la labor del organismo, unidad ejecutora del Ministerio de Economía y Finanzas, es controlar el ingreso de personas con vehículos y mercaderías, así como la eventual aplicación de franquicias de carácter tributario, y que, para ello, se coordina con otros organismos estatales.

Destacó, en particular, el trabajo con el Ministerio de Defensa, con el que se controlan todos los puntos; el de Ganadería, Agricultura y Pesca, respecto a la barrera sanitaria, y el del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migración. "Somos un equipo y estamos trabajando muy bien", agregó.

El director expresó que, luego del anuncio de apertura de fronteras efectuado por el presidente Lacalle Pou en el mes de agosto, se preparó esta acción, en comunicación con las aduanas de Argentina, y se dispuso alcanzar distintas medidas de organización para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Entre ellas, se reforzaron las tareas operativas y de control con personal de las oficinas administrativas de las aduanas de todo el país, sin resentir el servicio. Asimismo, y para casos específicos, se destinarán funcionarios del Grupo de Respuesta e Inteligencia Aduanera para que se sumen a la tarea de control en los pasos de frontera.

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas reveló que, con la llegada de la pandemia de COVID-19, se generó la incertidumbre de cómo se vería afectada la labor de este servicio y su fiscalización. De todas formas, añadió, con el esfuerzo de funcionarios y directivos, se lograron las metas propuestas, se aseguró el normal desarrollo del comercio exterior y se posibilitó la circulación por las fronteras de las personas habilitadas.

SALTO

Expectativa y mesura es la sensación entremezclada por parte de los comerciantes salteños, así como también de los operadores turísticos termales, con respecto a la reapertura paulatina del puente de Salto Grande. El mismo fue incorporado por Argentina a los denominados "corredores seguros" y por el momento, con cupo limitado de ingresos y varios requisitos, no ha generado un trasiego importante.

Sin embargo, pese a la apertura acotada de la frontera Salto – Concordia, hay voces que aún se alzan porque entienden que la situación debe contemplarlos. Se trata de los integrantes del Grupo Puente, que exigen un protocolo especial para cruzar a Concordia y reencontrarse con sus familiares en la mayoría de los casos, continuar los tratamientos de salud en otros, o seguir percibiendo las remuneraciones porque su empleo está de ese lado de la frontera.

Actualmente por Salto Grande pueden cruzar hasta 350 personas por día entre las 8 y las 16 horas, con un PCR negativo y el esquema de vacunación completo.

Noticias relacionadas:

"Hoy se abre la frontera con Uruguay: Cupos y horarios restringidos".

"Brindan detalles del ingreso de personas por el puesto fronterizo de Concordia-Salto".

Te puede interesar
66d443b9-76e0-4e17-87d8-4c249ceb691f

Se cumplieron ayer: 1 de abril de 2025, cincuenta y un años del inicio de la construcción de la represa hidroeléctrica de Salto Grande.

TABANO SC
Concordia01/04/2025

Fue una obra soñadas e impulsada por la región, desde Monte Caseros al sur, Concordia como pivote y Salto como palanca los pioneros exigieron la construcción durante largos años. Fue, hay que reconocerlo, el general Juan Domingo Perón, quien un año antes, en 1973, en Montevideo, anunció que "el año próximo se inicia la construcción de Salto Grande" y así fue. En la foto: Abril de 2024 ,encuentro por las 50 años de Salto Grande.Delante de la bandera de ROU:Aldo Núñez, Mario Machado ambos de RR.PP.los demás de Montevideo.y de Bs As. Detrás de bandera de RA. el Ingeniero Mendizabal Gerente, el Ing. Miguez y Ramiro Sanchez que vive en Concordia, entre otros.

Lo más visto
preso

No oyeron al Martín Fierro: "Los hermanos sean unidos, esa es la ley primera..." y el abogado lo denunció y llevaron preso.

TABANO SC
Policiales02/04/2025

Las sabias palabras del Martín Fierro, no fueron escuchadas por un abogado de la matrícula que por cuestiones de posesión de una casa de la familia se enfrentó con un hermano, lego y sin quien lo defienda, no solo lo echaron del lugar sino que lo llevaron a depósito judicial de presos en el lugar donde haya cupo y que pase allí ayer y el día feriado que le sigue y luego....veremos.

Operativo - 12 allanamientos - cria. cuarta (6)

12 ALLANAMIENTOS EN SIMULTÁNEO: SECUESTRO DE ELECTRODOMÉSTICOS, ARMA DE FUEGO, MUNICIONES, PLANTA DE MARIHUANA, Y UNA FEMENINA DETENIDA.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siguiendo con la táctica de atacar a la delincuencia con el allanamiento simultáneo de múltiples domicilios en un mismo barrio, ayer se produjeron una docena de operativos en igual número de viviendas en jurisdicción de Comisaría 4ta. por el cual se irrumpió en las casas y se realizó una exhaustiva requisa de cada una de ella, que incluyó todos los ambientes de las viviendas, los patios y lugares donde podrían ocultarse bienes robados o mal habidos.

replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.