
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Lidia, una vecina concordiense devota, se comunicó con diario EL SOL para expresar su indignación ante el injusto cierre de la capilla del hospital Masvernat.
Al respecto, comentó que “durante el pico de la pandemia, le solicitaron al Padre Daniel Cal la capilla para colocar camas. Ante semejante panorama, no pudo decir que no”.
“Pero ahora todo está más tranquilo”, expresó en cuanto a la situación sanitaria actual. Sin embargo, comentó que “no solo no le devolvieron el lugar, sino que uno de los directivos actuales (del hospital) le pidió al Padre que retire las imágenes”, en referencia a las imágenes religiosas que se encuentran colgadas en la capilla.
Cabe recordar que el reclamo tomó público conocimiento cuando un mensaje comenzó a circular por WhatsApp y demás redes sociales en donde vecinos de nuestra ciudad, dirigiéndose a toda la comunidad concordiense, solicitaban unirse “reclamando vuelvan a poner en funcionamiento la capilla del hospital Masvernat”.
Además del comunicado, las peticiones se hicieron escuchar mediante una junta de firmas. A su vez, la Asociación Civil “Madre Teresa” organizó una concentración frente al playón del nosocomio local que tuvo lugar este lunes por la mañana, en donde estuvieron presentes cronistas de diario EL SOL-Tele5.
Respecto a la junta de firma, esta “inició en la vereda de la Parroquia de Fátima, pero hay otros lugares (donde se colectan firmas): Parroquia de Pompeya, Inmaculada, y también en el Hospital. Estamos levantando firmas para llevarle al señor Obispo y que él haga frente a este pedido que es de toda la comunidad”, expresó una vecina a diario EL SOL-Tele5.
CONCENTRACIÓN FRENTE AL HOSPITAL MASVERNAT
Nuestros cronistas dialogaron con diferentes personas que se acercaron al playón para participar de la concentración de este lunes. “Dolor y angustia” son algunas de las emociones que comparten.
En ese sentido, una de las vecinas allí presentes expresó ante nuestro medio: “Me duele profundamente esto. Estamos en un momento muy sensible donde todos hemos perdido a alguien de nuestra familia por el covid; tenemos muchos problemas, aparte de los económicos”.
“Quisiera recordarles a los que tomaron la decisión de cerrar la capilla, que la capilla no es de los católicos. Porque Dios es uno solo; Dios no es evangelista ni testigo de Jehová, sino que es un ser supremo”, dijo otra vecina allí presente.
“Hay mucho dolor en Argentina, en Concordia y en este hospital como para sumar un dolor más a los que creemos en la palabra de Dios”, expresó en referencia al cierre de la capilla.
Finalmente, pidió humildemente a quienes cerraron la capilla que por favor la vuelvan a abrir en el menor tiempo posible y que les van a “agradecer infinitamente”.
QUÉ DICE EL COMUNICADO DE LOS FIELES QUE CIRCULA POR LAS REDES SOCIALES
“A la comunidad de Concordia me dirijo para solicitarles nos unamos reclamando vuelvan a poner en funcionamiento la capilla del hospital Masvernat. Era el lugar donde asistíamos pidiendo al dios de todos fortaleza en momentos de dolor, desesperación, miedo, angustia.
Cuando un ser querido esta grave y debemos esperar una mejoría que parece inalcanzable se hace necesario contar con la capilla como lugar de paz, de silencio, donde ponemos nuestros pensamientos en orden y donde nos fortalecemos para seguir adelante. Es ahí, en la capilla, donde personas de todos los credos vamos a encontrarnos con Dios y entregarle nuestra esperanza, nuestra angustia y dolor.
No puede ser que personas mezquinas que no saben ponerse en el lugar del que sufre y espera un milagro ocupen ese lugar como oficina, dormitorio o lo que sea.
Unámonos. Seamos solidarios unos con otros. No sabemos cuándo nos tocará estar rogando a Dios por nuestra vida o la de un hijo, madre, padre, hermano, amigo.
Reclamemos que nos escuchen y devuelvan el lugar a la capilla que es de todos”.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.