KAMIKAZE DE BANANA REPUBLIC

Los terribles sucesos que determinaron la internación de la joven Noelia en la UTI del Masvernat y su pronóstico reservado son de una gravedad extrema que no parece haber sido tomado como corresponde por el Ministerio Público Fiscal.

Editorial22/10/2021EditorEditor
KAMIKAZE BANANA REPUBLIC

Así lo expresan los familiares mediante marchas y manifestaciones frente a Tribunales, lo dice también la funcionaria municipal del Área de la Mujer que atendió a la madre desesperada para que se tomasen medidas urgentes, de acuerdo a la gravedad de los sucesos.

A veces, vemos lo que nos parecen excesos en las atribuciones de los fiscales cuando ordenan detener a una persona que, a simple vista, no ameritaría la prisión en la Alcaidía para “aclarar” las cosas y en otras, como esta, se observa una llamativa quietud, pese a que estaríamos en presencia, de acuerdo a la información que tenemos, de un caso gravísimo.

Las reformas de la Constitución, los códigos procesales y la actualización del servicio de justicia ha traído aparejado que exista el Ministerio Público de la Acusación (fiscalía) y el Ministerio Público de la Defensa, a cargo de personas que no están sujetas a control superior, salvo las acusaciones o pedidos de jury de enjuiciamiento como el que promocionan los abogados Mulet y Paglioto de Paraná contra el fiscal general de Entre Ríos y otros funcionarios a su cargo.

Fuera de esto, los ciudadanos quedan expuestos al arbitrio de lo que decidan, para bien o para mal, los fiscales  que deciden sobre vida y hacienda de todos y sin que tengan que rendir cuentas a nadie, salvo a un coordinador que parece estar en ese puesto, mediante el conveniente “espíritu de cuerpo” lo que significa que “entre bueyes no hay cornadas”.

Entonces, no hay “sensación” sino la realidad de que “no hay justicia” y no se puede acudir a los representantes del pueblo que fueron elegidos por la voluntad popular porque “ese es otro Poder”, con el cual no pueden inmiscuirse, surgiendo entonces que hay un notorio desbalance de poderes en la clásica definición democrática de: ejecutivo, legislativo y judicial, pues lo dos primeros son inquilinos de sus representaciones políticas por los cuatro años de mandato y el último está atornillado a sus cargos, del que se van cuando deciden jubilarse y mientras tanto son monarcas, príncipes o reyes, en una ¿república?

Esta “sensación” de INjusticia es mayor cuando menor son las posibilidades económicas de las víctimas. Al menos, quien tiene recursos podrá acudir al mejor abogado y llevar su caso hasta la Corte y después de esto puede ir a Washington o a La Haya, para reclamar ante los Organismos Internacionales de Derechos Humanos, siempre que pueda pagar.

Los carentes, que en esta ciudad somos una gran mayoría, debemos contentarnos con protestar con ruidos y carteles frente a tribunales y acudir (como se ha hecho por esos días) a la prensa para que visualicemos sus casos, pero como hay algunos que se creen superiores incluso a sus pares, se ufanan que únicamente harán caso a su conciencia.

Sucede que su conciencia tiene perjuicios sociales, económicos y políticos, entonces hacen lo que les da la gana y nadie dice nada, ni siquiera nosotros que no tenemos nada que perder, pero respetamos las investiduras con que el pueblo, a través del Senado, les ha otorgado a estos funcionarios que no funcionan y nos quedamos mordiendo el freno, hasta que la realidad nos supera y hacemos catarsis, un descargo emocional que resulta insuficiente y que debería motorizarnos a acciones más comprometidas y fuertes aunque, de entrada, avizoro que en esta monarquía gobiernan los inquisidores y no tenemos igualdad de armas, pero nos damos fuerza para ser la voz de los que no tienen voz y kamikazes de la verdadera justicia. 

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.