Estudiantes y docentes tendrán descuentos del 50% en pasajes interurbanos

La iniciativa será elevada por el gobierno a la Legislatura. Abarcará tanto a estudiantes como personal de la educación, con una bonificación del 50 por ciento en el valor total del pasaje.

Provinciales19/10/2021EditorEditor
unnamed (1)

La vicegobernadora, Laura Stratta, junto con el ministro de Economía, Hugo Ballay y la subsecretaria de Juventud, Brenda Ulman, presentaron el proyecto para el medio boleto educativo interurbano en Entre Ríos.

Al respecto, la titular del Senado, señaló a que la iniciativa será elevada por el gobierno a la Legislatura. Abarcará tanto a “estudiantes como personal de la educación, con una bonificación del 50 por ciento en el valor total del pasaje. Es un reclamo que vienen haciendo estudiantes de muchos rincones de la provincia, y el sector docente que se desplaza para trabajar. Es un enorme logro y paso hacia adelante en el acompañamiento a quienes estudian y a quienes trabajan”, enfatizó.

Por su parte, Ulman expresó que por el momento abarcaría a viajes dentro de la provincia, no así aquellos a Santa Fe, pero que “en el proceso donde se trabajará la cuestión técnica tramitaremos esa posibilidad”.

“La idea es un sistema en que cada usuario deberá cargar sus datos con su acreditación como estudiantes o laboral para acceder al beneficio”, dijo la funcionaria.

Precisó que “se tendrá el descuento a través de una tarjeta o un código QR. Serían 40 pasajes interurbanos para ocupar durante el mes. Tenemos estudiantes secundarios, universitarios y terciarios, por lo que rondaríamos más de 15.000” alumnos.

A su turno, Ballay explicó que el proyecto se enmarca “en las políticas de subsidio del gobierno provincial. En función de esta reglamentación usaremos partidas presupuestarias preestablecidas”, aunque dijo que “no tenemos todavía un monto definido”.

Puso de relieve que siempre con la premisa de “un presupuesto equilibrado, hay una decisión del gobernador Bordet de priorizar los recursos en estas demandas reales, para acompañar a estudiantes y docentes”.

Finalmente, Stratta manifestó que “es un proyecto del Poder ejecutivo que ingresará por Senadores. Escuchamos una realidad que se venía planteando hace mucho tiempo y que transformamos en un proyecto concreto”.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.