INDIGENTES DE IDEAS

Nuestra percepción de que casi todo lo que pasa en Concordia es conocido por nosotros como un multimedio que agrupa a tres canales diferentes de público: el diario EL SOL en papel, la edición digital de EL SOL y el canal digital de TV Tele5, con amplia difusión principalmente en los populosos barrios de Concordia que no acceden a la TV paga y reciben un servicio de alta calidad sin pagar nada, pasó a la historia.

Editorial13/10/2021EditorEditor
SOLO SÉ QUE NO SÉ NADA

Si el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet,  venía a Concordia y convocaría a un acto simbólico en la ruta 4 y donde participaron una gran cantidad de funcionarios con sus correspondientes servicios de prensa y no teníamos la más mínima idea de esto es porque no somos considerados o, peor aún, hay una desconsideración tanto de los servicios de prensa de la propia gobernación, como de los que giran alrededor de los demás participantes del acto, que se acuerdan de nosotros cuando necesitan que se publique algo que les resulta imperioso, necesario e impostergable.

Antes, cuando quienes gobernaban manejaban otros códigos, a ningún gobernante se le ocurriría venir casi de incógnito a su ciudad para generar un acto de alto impacto político y social, como son las obras que pondrán en marcha y que generarán un relevante impacto socio económico en nuestra empobrecida economía local.

Venimos estudiando, viendo y comparando sistemas económicos que se han ensayado en otras partes del mundo para ver si podríamos aplicar alguna receta como las que emplearon los chinos para librarse de la indigencia de toda su población, leemos los informes de los premios que se otorgan en Estocolmo (Suecia) a tres economistas que recibirán el Nobel por su contribución al estudio del mercado laboral pero, cualquiera idea que pudiéramos avizorar como posible, navegará por los desiertos mares de la incomprensión.

Se podrá decir, y con razón, que no somos expertos en economía, que tampoco manejamos los estrictos códigos que establecen super derechos y que hábiles picapleitos y otros caga tintas se encargan de poner sobre el tapete para cobrar sus elevados porcentajes y succionarle el capital al patrón con la consecuencia de que matan al que produce y benefician a los cuervos que revolotean por cada empresa para llevarla a la quiebra y comer sus restos como carroñeros que son.

Podemos asegurar como Sócrates que “solo sé que no sé nada”, reconocida nuestra ignorancia, tratamos de vencer esas tinieblas con la luz del estudio, la comparación y el análisis con lo cual podremos, algún día, enriquecer nuestros conocimientos y acercarnos a un plan de desarrollo con el objetivo claro de vencer la indigencia de Concordia  aunque, desde ya, vemos un inexpugnable muro que se opondrá a que podamos llevar adelante ese plan futuro y hasta ahora desconocido.

Si quienes nos dirigen no nos reconocen, ni siquiera como periodistas, menos querrán escucharnos como desarrollistas y mejor ha sido ignorarnos que darnos cinco minutos de tiempo y está bien que así se haga y que el capitán de este barco que se llama CONCORDIA maneje el timón como mejor le parezca, que no escuche los gritos del vigía en el palo mayor, advirtiéndolo que va derecho a chocar, ni al contramaestre que le advierte que la tripulación está hambrienta, es su responsabilidad y la debe asumir.

Los indigentes carecen de lo indispensable para vivir, pero hay indigentes que carecen de ideas aunque les sobre paño para vivir y si quieren encerrarse en sus trece, ¿quiénes somos nosotros navegantes de nuestra reconocida ignorancia para obligarlos a escuchar?

Por último, estamos pobres de ideas, aunque sabemos que ser pobres es un escalón superior al de la indigencia y se dice con certeza que solo “los pobres salvarán a los pobres”, el indigente no piensa en otra cosa que satisfacer sus necesidades; nosotros, en ver cómo podemos contribuir a vencerlas, pero difícil tarea es cuando el capitán es sordo y no ve o no conoce las señales de los marineros, ni que es virar a estribor, babor o “achicar” que “nos vamos a pique” ¿?

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.