EL MODELO “CONCORDIA”

La búsqueda de modelos económicos que puedan utilizarse para terminar con la indigencia en Concordia y reducir la pobreza no encuentran recetas que puedan ser útiles para nuestra realidad.

Editorial12/10/2021EditorEditor
CHINA - CONCORDIA

A fines de 2020, en plena pandemia, China anunció la erradicación de la indigencia. Esto no fue solo producto del impresionante crecimiento económico de ese país, sino también de la movilización de más de diez millones de militantes hacia las áreas rurales más empobrecidas del oeste del gigante asiático. Equipos de funcionarios, docentes, empresarios, estudiantes, médicos y asistentes sociales se instalaron entre uno y tres años en poblaciones rurales para acompañar el profundo proceso de cambio económico.

Un movimiento demasiado revolucionario para ser empleado aquí, pensemos el ingreso de centenares de personas -altamente calificadas- que llegaran a Concordia para desarrollar un proceso de cambio económico. ¿Qué cambios habría que hacer para desarrollar la economía y multiplicar las fuentes laborales? Con la actual estructura de producción es imposible que se pueda motorizar un proceso de este tipo, de hecho, las empresas que subsisten, lo hacen a duras penas y con una espada de Damocles sobre sus cabezas, muy diferente a la economía China, que ha unido el socialismo al capitalismo para pasar a ser la segunda potencia del mundo.

Aquí no vendrá nadie a producir con el actual modelo capitalista de acumulación de la riqueza para generar, con esos recursos, emprendimientos que creen nuevas fuentes laborales. Es que, entiéndase bien, las empresas no cuentan ya con los márgenes que les permitan obtener ganancias extraordinarias y sus plus gananciales apenas alcanzan para mantenerlas a flote con las dificultades de estar sometidas a legislaciones anti empresarias ya que, para congraciarnos con la clase trabajadora, hemos ido sumando leyes que terminaron por ahogar a las empresas y condenamos a la indigencia a quienes deberían estar trabajando pero no encuentran dónde.

La solución podría ser de conversión al modelo chino pero, seguramente, pasar de una economía capitalista a un mixto socialista-capitalista no estará bien visto por los beneficiarios del actual estado de cosas y quienes se llevan un porcentaje del salario del trabajador ni locos abogarían por compartir ganancias pues, así como estamos, tienen la tetita bien amarrada para succionar mensualmente sus “contribuciones”.

Por otro lado, no hay una solución “Concordia”, por ser la ciudad más pobre del país, no tiene una legislación especial que le permita cambiar el paradigma del capital-trabajo, sindicatos, obras sociales, impuestos, etc. y en ese marco ni si convocáramos a los tres premios nobel de Economía, que llegaron a ese premio por sus contribuciones sobre el trabajo, encontraríamos una receta válida para despegarnos de la indigencia y la pobreza dentro del actual marco capitalista por lo cual, vamos a estar condenados a seguir sufriendo los efectos de ellos y viendo como resultan exitosos otros que aquí no pueden aplicarse, al menos por ahora.

Te puede interesar
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

tapa1

El statu quo del Justicialismo: Un editorial sobre la actualidad del principal partido de la oposición.

TABANO SC
Editorial01/06/2025

El Justicialismo está freezado. Sus dirigentes no tienen pasión por la política y su última resolución de no convocar a elecciones internas pone en tensión a sus numerosos afiliados en todo el escenario provincial que pretenden otro tipo de acciones. En ese marco, quienes fueron electos por la voluntad popular para representar al partido se declaran "libre pensadores" y votan en contra a la decisión del bloque de Senadores. Tal actitud es permitida y se produce el "sálvese quien pueda". El editorialista dice que tal vez sea momento de descabezar la cúpula del Partido Justicialista.

Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

EDITOR1
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

EDITOR1
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

EDITOR1
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.