
Crisis en los funcionarios policiales, en Salta, dos efectivos murieron.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
Argentina sumó en una semana más de 7,6 millones de dosis contra el SARS-CoV-2 de los diferentes laboratorios proveedores.
Nacionales11/10/2021Este fin de semana arribaron dos nuevos embarques con 3.293.400 de vacunas AstraZeneca. De estas dosis, 1.000.100 llegaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza este sábado a través del vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico, mientras que las restantes 2.293.300 lo hicieron este domingo en el avión AR1303 de Aerolíneas Argentinas. Con estas partidas, el país alcanza un total de 78.554.455 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.
Los cargamentos, recibidos en el aeropuerto por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México.
Estas partidas se suman a las 776.880 de dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio Pfizer.
Además, Argentina recibió en la última semana dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes; día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm. Por lo tanto, en apenas una semana llegaron al país 7.693.030 vacunas.
Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 el país lleva recibidas 78.554.455 dosis. De ese total, 2.206.620 corresponden a Pfizer; 30.000.000 a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).
A la firma AstraZeneca corresponden 23.305.000 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, y 600.000 a CanSino.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza
Manuel Adorni anunció posibles partidas para esa población. Reuniones en Casa Rosada para preparar el nuevo frente judicial
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
Hace probar su menú por un secretario antes de comer. Dice que su vice trama golpes y corridas cambiarias contra él. Jura que desarticuló una híper de 15 mil por ciento. El día que se bajó de un avión por miedo a un atentado.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
En el allanamiento donde se secuestraron 9 perros en mal estado, también encontraron armas de fuego, por lo cual quedó detenido un joven de 22 años imputado de la supuesta venta ilegal de armas.
Este jueves, el Honorable Tribunal Electoral de la provincia de Entre Ríos otorgó el reconocimiento jurídico-político provisorio a dos nuevas agrupaciones políticas con sede en Concordia: Nueva Esperanza y Realización Ciudadana. La resolución fue adoptada tras la audiencia encabezada por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, vocal Leonardo Portela, en ejercicio de la presidencia del órgano electoral.
El exchofer del Bus Turístico de Concordia, Héctor Raúl M., fue nuevamente detenido con prisión preventiva en el marco de una causa por presunto abuso sexual agravado por el vínculo. La medida fue dispuesta por el juez de Garantías tras una audiencia celebrada el pasado 21 de agosto, y se mantendrá vigente hasta la instancia de elevación a juicio, prevista —en principio— para el próximo 29 de agosto.
Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.