Arribaron al país dos cargamentos con un total de 3.293.400 de vacunas de AstraZeneca

Argentina sumó en una semana más de 7,6 millones de dosis contra el SARS-CoV-2 de los diferentes laboratorios proveedores.

Nacionales11/10/2021EditorEditor
10-10-21-llegadas_az

Este fin de semana arribaron dos nuevos embarques con 3.293.400 de vacunas AstraZeneca. De estas dosis, 1.000.100 llegaron al aeropuerto Internacional de Ezeiza este sábado a través del vuelo AM0030 de la compañía Aeroméxico, mientras que las restantes 2.293.300 lo hicieron este domingo en el avión AR1303 de Aerolíneas Argentinas. Con estas partidas, el país alcanza un total de 78.554.455 dosis desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación.

Los cargamentos, recibidos en el aeropuerto por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, forman parte del acuerdo bilateral de producción del principio activo en nuestro país y posterior formulado y envasado en México.

Estas partidas se suman a las 776.880 de dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio Pfizer.

Además, Argentina recibió en la última semana dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes; día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm. Por lo tanto, en apenas una semana llegaron al país 7.693.030 vacunas.

Desde el inicio de la campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2 el país lleva recibidas 78.554.455 dosis. De ese total, 2.206.620 corresponden a Pfizer; 30.000.000 a Sinopharm, 14.183.210 pertenecen a Sputnik V (10.125.655 del componente 1, y 4.057.555 del componente 2), y 4.759.625 a Sputnik V producidas en Argentina por el Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 3.580.000 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 23.305.000 dosis (580.000 Covishield; 1.944.000 recibidas por el mecanismo COVAX, 18.989.000 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 1.242.400 donadas por España y 549.600 por Canadá). En tanto, 3.500.000 corresponden a dosis de Moderna donadas por Estados Unidos, y 600.000 a CanSino.

Te puede interesar
2

Owen Crippa: la doble hazaña de un héroe de Malvinas que desafió solo a la flota británica

TABANO SC
Nacionales02/04/2025

Owen Guillermo Crippa es un héroe de la guerra de Malvinas, Era piloto de la Armada y tenía el rango de Teniente de Navío. Fue protagonista de un ataque por el que se ganó la "cruz al heroico al combate". En una ronda de reconocimiento en Malvinas, fue el primero en ver la flota británica que se preparaba para desembarcar en la bahía de San Carlos. Era un vuelo de reconocimiento, pero el teniente Crippa no lo dudó y produjo un ataque solo, sin apoyo, del que logró salir airoso y regresar a Puerto Argentino.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.