Especialistas aseguran que el coronavirus se transformará en "una situación endémica"

Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, la investigadora principal del Conicet, Daniela Hozbor, sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño "con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores".

Coronavirus09/10/2021EditorEditor
coronavirus

Daniela Hozbor, doctora en bioquímica e investigadora principal del Conicet, aseguró este viernes que la pandemia de coronavirus "pasará a ser una situación endémica el año próximo" y sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño "con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores".

"Uno piensa que va a ser así para el año próximo; no sabemos cuánto es la duración de la inmunidad pero, con la evolución del virus, es esperable que se necesite un refuerzo (de la vacuna) y, tal como marcó (el ministro de Salud porteño Fernán) Quirós, para pasar a otra etapa de la pandemia, en donde los casos estén controlados y estemos en unas situación endémica", apuntó Hozbor en diálogo con Radio del Plata.

La doctora en bioquímica remarcó que, "para esa tercera dosis, quizás se nos marque la necesidad de contemplar primero a determinados grupos poblacionales, quienes son inmuno comprometidos, para quienes una tercera dosis sea necesaria antes".

"Otro grupo a prestar atención son las personas más añosas, cuyo sistema inmunológico está en senescencia y necesitan un refuerzo para mantener la inmunidad", afirmó la investigadora respecto a la prioridad de una tercera dosis contra la Covid-19.

Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, subrayó que "la situación de la Argentina es prometedora con más de 18 semanas con descenso de casos muy marcado, lo que dio la posibilidad de aumentar la población con vacunas".

"Con más del 51% (de la población) con el esquema completo, al menos el 66% con la primera dosis y la campaña que no afloja y va avanzando en la población más pequeña, por lo menos se avizora que no va a ser tan fuerte si viene otra ola", apuntó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.