Especialistas aseguran que el coronavirus se transformará en "una situación endémica"

Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, la investigadora principal del Conicet, Daniela Hozbor, sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño "con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores".

Coronavirus09/10/2021EditorEditor
coronavirus

Daniela Hozbor, doctora en bioquímica e investigadora principal del Conicet, aseguró este viernes que la pandemia de coronavirus "pasará a ser una situación endémica el año próximo" y sostuvo que se puede pensar en una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus para el próximo otoño "con prioridad en grupos inmunocomprometidos y adultos mayores".

"Uno piensa que va a ser así para el año próximo; no sabemos cuánto es la duración de la inmunidad pero, con la evolución del virus, es esperable que se necesite un refuerzo (de la vacuna) y, tal como marcó (el ministro de Salud porteño Fernán) Quirós, para pasar a otra etapa de la pandemia, en donde los casos estén controlados y estemos en unas situación endémica", apuntó Hozbor en diálogo con Radio del Plata.

La doctora en bioquímica remarcó que, "para esa tercera dosis, quizás se nos marque la necesidad de contemplar primero a determinados grupos poblacionales, quienes son inmuno comprometidos, para quienes una tercera dosis sea necesaria antes".

"Otro grupo a prestar atención son las personas más añosas, cuyo sistema inmunológico está en senescencia y necesitan un refuerzo para mantener la inmunidad", afirmó la investigadora respecto a la prioridad de una tercera dosis contra la Covid-19.

Tras resaltar que se desconoce si vendrá una nueva ola del virus, subrayó que "la situación de la Argentina es prometedora con más de 18 semanas con descenso de casos muy marcado, lo que dio la posibilidad de aumentar la población con vacunas".

"Con más del 51% (de la población) con el esquema completo, al menos el 66% con la primera dosis y la campaña que no afloja y va avanzando en la población más pequeña, por lo menos se avizora que no va a ser tan fuerte si viene otra ola", apuntó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
palacios

La búsqueda del chofer del Toyota Corolla que apareció incendiado en Córdoba ampliaron su búsqueda a nivel nacional.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

La búsqueda de Martin Palacio chofer del Toyota Corolla que debía hacer el traslado de una persona desde Concordia a Rafaela -Santa Fe- que había activado en un principio a las Policías de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, fue ampliada y desde distintas provincias se han emitido ALERTAS a la comunidad, tal el caso de la Policía de Corrientes, como se en la imagen de más abajo.

BY42NHOWSZAPVJC7EZJPZCNAM4

Quien contrató el servicio de Palacio fue un empresario uruguayo que lo usó para trasladarse a Córdoba donde mató a balazos a su ex mujer y su ex suegra.

TABANO SC
Policiales12/10/2025

Ahora se conoce, fragmentadamente, la información acerca de quien había sido el hombre que contrató los servicios de Martín Palacios para que lo traslade desde Concordia a Rafaela, aunque el destino final, fue la ciudad de Córdoba, capital. Ahora, todavía no se sabe que hizo el pasajero con el chofer, dado que el auto apareció quemado y no se encontraron rastros de Palacios, mientras tanto, el pasajero fue a la casa de su ex mujer y la mató junto a su madre y retiró a su hijo de cinco años y se trasladaron hasta Gualeguaychú para pasar al Uruguay, lugar donde fue detenido.