El martes comenzará la vacunación contra el Covid-19 a niños y niñas de Entre Ríos

Desde el Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) confirmaron que el martes 12 se comenzará a vacunar a niños y niñas entre 3 y 11 años, además, instaron a los adultos a inscribirlos en la plataforma de registro de la voluntad de vacunarse. Link de la inscripción disponible en esta nota.

Provinciales08/10/2021EditorEditor
VACUNACIÓN 3 A 12 AÑOS

Por otra parte, la coordinadora ejecutiva del Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES), María Eva Famín reveló que el 66 por ciento de los mayores de 18 años de Entre Ríos ya tienen el esquema de vacunación completo, y que se continúa vacunando con segundas y primeras dosis en toda la provincia.

Respecto a los niños y niñas, al igual que con otros grupos objetivo, aquellos incluidos dentro de los grupos de riesgo serán los primeros en ser convocados mediante turnos, para continuar luego con el resto de la población en esa franja etaria. La inscripción tiene carácter de declaración jurada.

Durante el informe semanal del COES, Famín explicó que ya se cuenta con un número importante de niños y niñas inscriptos, e instó a las y los adultos a inscribirles en la misma plataforma para el registro de la voluntad de vacunarse que se viene utilizando hasta el momento: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E Los datos allí ingresados son los que se utilizan para programar los turnos.

Por otra parte, la funcionaria del Ministerio de Salud, hizo hincapié en la necesidad de continuar con las medidas de cuidado preventivo para evitar la transmisión del virus. Señaló en este sentido que “la vacunación es una estrategia importante, pero no es la única acción a llevar adelante”.

Te puede interesar
Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto