
Daniel Noboa asume su segundo mandato en Ecuador: economía y violencia narco son sus desafíos más urgentes
Gobernará hasta el 2029. La oposición correísta denuncia una fuerte persecución política.
El exmandatario, de 62 años, fue asesinado el 6 de octubre de 1981 por un grupo islámico que lo consideraba un "traidor", mientras presenciaba el desfile de jeeps armados con misiles que pasaban ante la tribuna principal de un estadio en El Cairo.
Internacionales07/10/2021Anwar el Sadat, el presidente egipcio que primero hizo la guerra con Israel y luego firmó un tratado de paz con el Gobierno israelí que le devolvió a El Cairo la península del Sinaí, fue asesinado hace 40 años, el 6 de octubre de 1981, por un grupo islámico que lo consideraba un "traidor".
El exmandatario, de 62 años, murió mientras presenciaba el desfile de jeeps armados con misiles que pasaban ante la tribuna principal de un estadio en El Cairo.
Aquel día se realizaba un acto conmemorativo de la guerra de Yom Kippur de 1973, en la que participaron Egipto y Siria contra Israel, al que asistían unas 100.000 personas.
Fue en aquel momento en que un grupo de soldados lanzaron granadas de mano contra el sector donde estaba Sadat, disparando luego sus armas automáticas contra la multitud.
Sadat fue sucedido en el poder por el vicepresidente Hosni Mubarak, quien tras el crimen del jefe de Estado anunció la celebración de elecciones generales.
Nacido el 25 de diciembre de 1918, en Mit Abou El-Kom, Egipto, Sadat se graduó en la academia militar de El Cairo, en 1950, y dos años después se unió al golpe de Estado con que Gamal Abdel Nasser derrocó a la monarquía egipcia.
Ocupó el cargo de vicepresidente entre 1964-1966 y 1969-1970, tras lo cual se convirtió en presidente cuando Nasser, el máximo líder egipcio del siglo pasado, falleció el 28 de septiembre de 1970.
También dirigió a Egipto durante la Guerra de Yom Kippur y, aunque significó una derrota en términos militares para ese país, le permitió a Sadat robustecer su popularidad en el mundo árabe.
Durante su presidencia revirtió muchas de las políticas socialistas de Nasser e intentó ganarse el apoyo de los islamistas del país.
En 1977 viajó a Jerusalén para ofrecer la paz a Israel, y el 17 de septiembre de 1978 firmó los Acuerdos de Camp David con el primer ministro israelí, Menahem Begin, bajo la mediación del expresidente estadounidense Jimmy Carter, tras 12 días de negociaciones secretas.
El pacto entre Egipto e Israel puso fin a 30 años de hostilidades y cinco guerras, y convirtió a Egipto en el primer país árabe en reconocer al Estado israelí.
Por ese motivo, El Sadat y Begin fueron distinguidos luego con el Premio Nobel de la Paz en 1978.
Pero más tarde la popularidad del líder egipcio empezó a decaer a raíz de su acuerdo con el Gobierno israelí, que en 1982 devolvió la península del Sinaí a Egipto, conquistada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967.
A cambio, El Cairo aceptó mantener en esa zona una fuerza militar mínima, permitiendo a los barcos israelíes el libre paso por el canal de Suez.
Gobernará hasta el 2029. La oposición correísta denuncia una fuerte persecución política.
La medida tiene efecto inmediato. Hay casi 6800 estudiantes que están cursando y que deberán irse del país o transferirse a otras escuelas.
Ocurrió en San Diego. Se registraron daños en 10 viviendas y alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la zona donde se produjo el accidente.
"Hay muchísima gente muy preocupada por Sudáfrica (...) hay mucha gente que se siente perseguida", ha dicho el presidente estadounidense. El mandatario sudafricano le ha recordado a su anfitrión que varios miembros de su delegación son afrikáners, entre ellos el ministro de Agricultura.
Una escalofriante revelación se conoció este miércoles, sobre el brutal crimen ocurrido este martes, en la ciudad de Victoria, donde un sujeto de 46 años, rompió una ventana de la casa de su expareja, ubicada ubicada en calles Pringles y Liniers, y, mientras la mujer de 41 años dormía, la asesinó a puñaladas.
Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.
El rastrillaje se concentró en zona de montes, caminos vecinales de San José y las inmediaciones de Ruta 14 donde fue vista Lorena Lovera. Emiten una alerta amarilla de Interpol y rastreo del teléfono, para encontrar a la docente.
Falleció el 22 de mayo de 2025. El Coro del Centenario del Colegio San José Adoratrices participa con profundo pesar el fallecimiento de Chavita, ex integrante del Coro y acompaña al querido Juan y toda su familia en estos dolorosos momentos, elevando una oración por su eterno descanso.
Los investigadores apuntan a que Laura Leguizamón mató a su esposo y a sus dos hijos, y luego se quitó la vida. Los cadáveres estaban distribuidos en distintos puntos de la casa y la Policía secuestró varios objetos, incluidos dos cuchillos y medicamentos psiquiátricos.