A 40 años del magnicidio de Anwar el Sadat, Egipto vive en paz con Israel y sus vecinos

El exmandatario, de 62 años, fue asesinado el 6 de octubre de 1981 por un grupo islámico que lo consideraba un "traidor", mientras presenciaba el desfile de jeeps armados con misiles que pasaban ante la tribuna principal de un estadio en El Cairo.

Internacionales07/10/2021EditorEditor
MAGNICIDIO
Anwar el Sadat primero hizo la guerra con Israel y luego firmó un tratado de paz con el Gobierno israelí.

Anwar el Sadat, el presidente egipcio que primero hizo la guerra con Israel y luego firmó un tratado de paz con el Gobierno israelí que le devolvió a El Cairo la península del Sinaí, fue asesinado hace 40 años, el 6 de octubre de 1981, por un grupo islámico que lo consideraba un "traidor".

El exmandatario, de 62 años, murió mientras presenciaba el desfile de jeeps armados con misiles que pasaban ante la tribuna principal de un estadio en El Cairo.

Aquel día se realizaba un acto conmemorativo de la guerra de Yom Kippur de 1973, en la que participaron Egipto y Siria contra Israel, al que asistían unas 100.000 personas.

Fue en aquel momento en que un grupo de soldados lanzaron granadas de mano contra el sector donde estaba Sadat, disparando luego sus armas automáticas contra la multitud.

Sadat fue sucedido en el poder por el vicepresidente Hosni Mubarak, quien tras el crimen del jefe de Estado anunció la celebración de elecciones generales.

Nacido el 25 de diciembre de 1918, en Mit Abou El-Kom, Egipto, Sadat se graduó en la academia militar de El Cairo, en 1950, y dos años después se unió al golpe de Estado con que Gamal Abdel Nasser derrocó a la monarquía egipcia.

Ocupó el cargo de vicepresidente entre 1964-1966 y 1969-1970, tras lo cual se convirtió en presidente cuando Nasser, el máximo líder egipcio del siglo pasado, falleció el 28 de septiembre de 1970.

También dirigió a Egipto durante la Guerra de Yom Kippur y, aunque significó una derrota en términos militares para ese país, le permitió a Sadat robustecer su popularidad en el mundo árabe.

Durante su presidencia revirtió muchas de las políticas socialistas de Nasser e intentó ganarse el apoyo de los islamistas del país.

En 1977 viajó a Jerusalén para ofrecer la paz a Israel, y el 17 de septiembre de 1978 firmó los Acuerdos de Camp David con el primer ministro israelí, Menahem Begin, bajo la mediación del expresidente estadounidense Jimmy Carter, tras 12 días de negociaciones secretas.

El pacto entre Egipto e Israel puso fin a 30 años de hostilidades y cinco guerras, y convirtió a Egipto en el primer país árabe en reconocer al Estado israelí.

Por ese motivo, El Sadat y Begin fueron distinguidos luego con el Premio Nobel de la Paz en 1978.

Pero más tarde la popularidad del líder egipcio empezó a decaer a raíz de su acuerdo con el Gobierno israelí, que en 1982 devolvió la península del Sinaí a Egipto, conquistada por Israel en la Guerra de los Seis Días de 1967.

A cambio, El Cairo aceptó mantener en esa zona una fuerza militar mínima, permitiendo a los barcos israelíes el libre paso por el canal de Suez.

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.