Vecino reclama plataforma de ingreso para sillas de ruedas en un hipermercado local

Un vecino de nuestra ciudad asegura que en un conocido comercio multirrubro de grandes superficies ubicado al norte de nuestra ciudad existen barreras arquitectónicas que impiden el ingreso a quienes se desplazan en sillas de ruedas.

Concordia06/10/2021EditorEditor
MOLINETE

Según el vecino, en la única plataforma de ingreso para personas con movilidad reducida, hay un molinete que impide el paso a la ayuda técnica indispensable para personas que no pueden caminar. 

Rafael es un vecino de La Bianca y se entrevistó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 para expresar que “tengo un familiar, es mi hermano, él no camina, pero se desplaza en sillas de ruedas. Lamentablemente, al hipermercado no puede ir desplazándose en su movilidad porque existen barreras arquitectónicas. Toda persona en esas condiciones que va por la vereda no puede ingresar. La única plataforma de ingreso para sillas de ruedas está por calle Lieberman, pero cualquiera puede ir y fijarse, tiene un molinete al final de la plataforma y no pasa una silla de ruedas”.

Del mismo modo, el vecino sostuvo que “si bien se podría ingresar con silla de ruedas por la entrada que hay sobre Eva Perón, ahí también existen molinetes”. “Entre uno de los molinetes y una columna hay un espacio, pero igual es todo un problema para mi hermano porque no puede ingresar por la entrada de Eva Perón. Además -dijo Rafael- las entradas y salidas de vehículos no tienen plataforma”.

No obstante, aclaró que “adentro del hipermercado, es verdad, tienen un carrito autopropulsado para personas con esa discapacidad, pero para eso hay que ingresarla en un vehículo porque el que va por sus propios medios en silla de ruedas no puede ingresar”. 

“Es lamentable que no se considere de mejor manera a personas como mi hermano”, lamentó. 

 MOLINETE 01

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS 

En el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, se denomina barrera arquitectónica a aquellos obstáculos físicos que impiden que determinados grupos de población puedan llegar, acceder o moverse por un espacio urbano, un edificio o una parte de él. 

Las barreras arquitectónicas no solo dificultan o impiden la libre movilidad a las personas con discapacidad, sino también a otros grupos como las personas mayores, personas convalecientes o a las mujeres embarazadas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
coro

BAILATTI, RAUL ALEJANDRO

ADMINISTRACION
Necrológicas04/11/2025

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.