
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Un vecino de nuestra ciudad asegura que en un conocido comercio multirrubro de grandes superficies ubicado al norte de nuestra ciudad existen barreras arquitectónicas que impiden el ingreso a quienes se desplazan en sillas de ruedas.
Concordia06/10/2021
Editor
Según el vecino, en la única plataforma de ingreso para personas con movilidad reducida, hay un molinete que impide el paso a la ayuda técnica indispensable para personas que no pueden caminar.
Rafael es un vecino de La Bianca y se entrevistó con cronistas de diario EL SOL-Tele5 para expresar que “tengo un familiar, es mi hermano, él no camina, pero se desplaza en sillas de ruedas. Lamentablemente, al hipermercado no puede ir desplazándose en su movilidad porque existen barreras arquitectónicas. Toda persona en esas condiciones que va por la vereda no puede ingresar. La única plataforma de ingreso para sillas de ruedas está por calle Lieberman, pero cualquiera puede ir y fijarse, tiene un molinete al final de la plataforma y no pasa una silla de ruedas”.
Del mismo modo, el vecino sostuvo que “si bien se podría ingresar con silla de ruedas por la entrada que hay sobre Eva Perón, ahí también existen molinetes”. “Entre uno de los molinetes y una columna hay un espacio, pero igual es todo un problema para mi hermano porque no puede ingresar por la entrada de Eva Perón. Además -dijo Rafael- las entradas y salidas de vehículos no tienen plataforma”.
No obstante, aclaró que “adentro del hipermercado, es verdad, tienen un carrito autopropulsado para personas con esa discapacidad, pero para eso hay que ingresarla en un vehículo porque el que va por sus propios medios en silla de ruedas no puede ingresar”.
“Es lamentable que no se considere de mejor manera a personas como mi hermano”, lamentó.

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS
En el ámbito de la arquitectura y el urbanismo, se denomina barrera arquitectónica a aquellos obstáculos físicos que impiden que determinados grupos de población puedan llegar, acceder o moverse por un espacio urbano, un edificio o una parte de él.
Las barreras arquitectónicas no solo dificultan o impiden la libre movilidad a las personas con discapacidad, sino también a otros grupos como las personas mayores, personas convalecientes o a las mujeres embarazadas.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.