
Evacuados. Tormenta Santa Rosa: así quedó Cruz Alta, la localidad de Córdoba donde cayeron más de 300 mm
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
Según un estudio elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda la iniciativa que el Ejecutivo envió al Congreso para su debate prevé para ese concepto un incremento nominal de 59% en el nivel de gastos, equivalente a una suba real de 19,3% anual.
Nacionales04/10/2021El proyecto de Ley de Presupuesto 2022 contempla partidas por algo más de $2 billones para la implementación de políticas con perspectiva de género, una cifra que representa el 15,4% del monto y que equivalen a alrededor del 3,4% del Producto Bruto Interno (PBI), que tendrán con ejes el fortalecimiento de la infraestructura de cuidados y la inclusión de mujeres y diversidades en sectores estratégicos de la economía.
La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que comenzará a ser analizada próximamente con la presencia de funcionarios del Palacio de Hacienda y de otras áreas, plantea que "el Presupuesto Nacional 2022 ubica a las mujeres y diversidades ya no solo como destinatarias en las medidas de protección ante la crisis, sino también en la estrategia de recuperación y desarrollo, fortaleciendo la infraestructura en cuidados y diagramando estrategias de inclusión en sectores estratégicos de la economía".
La crisis económica profundizada por la pandemia de coronavirus, delineó un escenario complejo para las mujeres y diversidades, en el que para el segundo trimestre de 2020, en el pico de la emergencia sanitaria hubo un derrumbe de la actividad de las mujeres de 8,2 puntos porcentuales (p.p.), al pasar del 49,4% al 41,2%, el nivel más bajo desde 2002, en base a los números informados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Al cierre del segundo trimestre de 2021, si bien se registró un leve descenso de la desocupación respecto al mismo período del año previo, al analizar los datos de empleo por sexo, en el caso de los varones la tasa de desempleo se ubicó en el 9,0%, mientras que en las mujeres fue de 10,4%, lo que pone de manifiesto que la recuperación del empleo es más lenta para las mujeres que para los varones.
De acuerdo a un informe elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav), el proyecto de presupuesto 2022 prevé para las políticas con perspectivas de género un incremento nominal de 59% en el nivel de gastos, equivalente a una suba real de 19,3% anual.
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
La secretaria general de Presidencia y el titular de la Cámara de Diputados viajaron a la capital provincial para respaldar al candidato Lisandro Almirón de cara a las elecciones de este domingo.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, señaló que hay “hechos graves de corrupción” que hacen “colapsar” a la mutual.
El Ejecutivo reglamentó la Ley 27.399 de Establecimiento de Feriados y Fines de Semana Largos para zanjar una cuestión que hasta ahora no estaba contemplada expresamente en la legislación vigente.
El lunes se realizó la selección del jurado y el martes comenzó el debate por la imputación de abuso sexual agravado contra Oscar Alfredo Irigoyen. Finalmente, cerca de las 16 horas de este jueves, el jurado deliberó y condenó al acusado.
El temporal dejó calles anegadas, viviendas dañadas y familias evacuadas en suelo mendocino, mientras que también se reportaron afectaciones en San Juan, Tucumán, Catamarca y Salta
La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.