Intendentes del interior se suman a la lista de Bahl y Michel en medio de la interna del PJ entrerriano

Adriana Meza y Daniel Benítez integrarán la lista "Desafío Peronista", que busca representar al "interior profundo" en las próximas elecciones legislativas

Política02/06/2025EDITOR1EDITOR1
adriana meza

En el marco de la creciente interna del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos, los intendentes Adriana Meza (Los Conquistadores, departamento Federación) y Daniel Benítez (Puerto Yeruá, departamento Concordia) se incorporarán a la lista "Desafío Peronista", encabezada por Adán Bahl y Guillermo Michel, de cara a las elecciones legislativas de 2025.

La decisión fue anunciada tras una reunión del espacio político en Maciá, donde se destacó la importancia de representar al "interior profundo" de la provincia. Bahl subrayó que la inclusión de Meza y Benítez aporta un carácter territorial, abierto y horizontal a la lista.

Puerto yerua benitez

Adriana Meza expresó su orgullo por ser considerada, señalando que esto brinda visibilidad a los pueblos de la provincia y refleja una forma horizontal de hacer política. Por su parte, Daniel Benítez agradeció el respaldo de sus colegas y consideró su inclusión como un paso hacia la reconstrucción del peronismo, destacando la importancia de la representación del interior.

La lista "Desafío Peronista" cuenta con el respaldo de más de 20 intendentes del PJ en Entre Ríos, quienes ven en Bahl y Michel líderes capaces de llevar adelante una campaña competitiva y liderar un proceso de reconstrucción partidaria.

En este contexto, la Liga de Intendentes Justicialistas ha llevado a cabo encuentros para analizar la coyuntura provincial y nacional, así como los desafíos del partido. En una reunión en Puerto Yeruá, se discutieron aspectos centrales del rol municipal y se enfatizó que la renovación del partido será clave para volver a ser una oposición seria y opción electoral con vocación de gobierno. 

La interna del PJ entrerriano se presenta como una disputa entre diferentes sectores que buscan imponer sus aspiraciones y proyectos en un contexto de tensiones internas y alianzas estratégicas. El sector encabezado por el exgobernador Gustavo Bordet, que agrupa a referentes como Guillermo Michel, Rosario Romero y José Eduardo Lauritto, cuenta con el respaldo de varios intendentes conocidos como la "Liga de Intendentes del PJ". 

Por otro lado, figuras como Daniel Rossi, intendente de Santa Elena, se han posicionado como críticos del sector oficialista del PJ, responsabilizando a Bordet y su equipo por la reciente derrota electoral del partido. Estas fricciones internas reflejan las diferentes visiones dentro del peronismo entrerriano y la necesidad de construir acuerdos que permitan afrontar unidos el desafío electoral del próximo año. 

La inclusión de Meza y Benítez en la lista "Desafío Peronista" representa un intento de fortalecer la representación del interior en el PJ y sumar apoyos en la interna partidaria, en un momento clave para definir el rumbo del peronismo en Entre Ríos.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

pixabay

El país que no votamos: el gobierno paralelo de los poderes fácticos en Argentina

EDITOR1
Política11/06/2025

Medios concentrados, justicia militante, empresarios con poder de veto y una deuda impuesta desde afuera: mientras la democracia se desgasta, el verdadero poder opera desde las sombras y condiciona cada decisión política. Cristina Fernández de Kirchner, símbolo de resistencia y blanco predilecto de este sistema, representa la batalla por la soberanía popular.

Lo más visto
mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.