Se levantó el paro total en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles a los celulares

Las empresas y los sindicatos pactaron un cese de las medidas de fuerza a cambio del compromiso de las firmas electrónicas de no despedir a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025. La decisión del Gobierno que detonó el conflicto.

Nacionales23/05/2025EDITOR1EDITOR1
Tierra del fuego paro

Tras el paro total en Tierra del Fuego por la baja de aranceles a la importación celulares, las cámaras empresarias y los sindicatos alcanzaron un acuerdo para que las firmas electrónicas no despidan a ningún trabajador hasta el 31 de diciembre de 2025 y se espera que en las próximas horas se retomen las actividades con normalidad.

La Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) sellaron un pacto en el que los trabajadores que encabezaban las medidas de fuerza en la provincia austral se comprometen a regresar a sus puestos.

Baja de aranceles: acuerdo para levantar el paro en Tierra del Fuego
"El acuerdo llegó luego de una intensa negociación entre las partes en el marco del conflicto que se generó a partir de la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles externos a la importación de productos electrónicos que provocó preocupación en el sector y motivó un paro por tiempo indeterminado de los trabajadores", expresaron las partes.

En simultáneo, se creará una mesa de trabajo entre empresarios y gremialistas y las partes convocarán al gobierno de Javier Milei y la administración de Gustavo Melella. El objetivo del espacio es "encontrar herramientas que mejoren la competitividad del sector de cara a la baja a 0% del arancel para celulares importados a partir de enero de 2026".

“Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan encontrar medidas paliativas que permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados”, remarcó Ana Vainman, la directora ejecutiva de AFARTE.

Según datos de la asociación empresarial, la industria electrónica en Tierra del Fuego representa entre el 30% y el 35% del Producto Bruto Interno (PBI) provincial, aporta la mayor parte de la recaudación fiscal local y sostiene más de 18.000 empleos directos e indirectos, siendo el principal empleador privado de la provincia.

Por otra parte, fuentes del sector destacaron que ocho de cada diez componentes electrónicos de la industria automotriz nacional provienen de la jurisdicción sureña, mientras que siete de las once terminales automotrices trabajan con componentes fueguinos y la mayoría de los autos que se exportan tienen insumos industriales que fueron fabricados en las plantas del sur.

"El consumidor merece precios más bajos pero hay muchos caminos para hacerlo sin destruir la industria nacional. Por eso proponemos seguir trabajando en la reducción del costo argentino, que es el que causa que hoy paguemos más caros todos los productos que consumimos -y no solo los celulares- en comparación con otros países", expresaron desde AFARTE.

La rebaja de aranceles que afecta a Tierra del Fuego
Las compañías nucleadas en la entidad empresarial indicaron que están comprometidas con la inversión "en investigación y desarrollo y la reconversión productiva de la isla de Tierra del Fuego" luego del anuncio de rebaja de aranceles a los dispositivos móviles.

El gobierno de Javier Milei implementó una reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y consolas de videojuegos, junto con el recorte de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.

A través del Decreto 333/2025 publicado en el Boletín Oficial, los gravámenes de importación que tributaban 16% hasta hace pocos días, con la medida se redujeron a la mitad (8%). Al mismo tiempo, el 8% restante se eliminará el 15 de enero de 2026. Este decisión tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2038.

Por otro lado, impuestos internos de 19% a 9,5% a los celulares, televisores y aires acondicionados importados, mientras que a los producidos en Tierra del Fuego se les bajará del 9,5% al 0%. Además, los aranceles de las consolas de juego bajarán del 35% al 20%.

TDF aranceles

Te puede interesar
Lo más visto
trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

mayday

EDITORIAL: MAYDAY, MAYDAY, MAYDAY EL AVION DE AIR CONCORDIA EN EMERGENCIA

TABANO SC
Editorial18/06/2025

El editorial de hoy de EL SOL MATUTINO INDEPENDIENTE refleja la situación de tener la mayor pobreza infantil infantil DEL MUNDO, superando a Haití o la franja de Gaza, incluso a los países africanos que sufren hambruna por sequías o desastres naturales. El editorialista, cree que el piloto del avión de AIR CONCORDIA no sabe manejar JETS ni tiene siquiera el brevet para conducir Piper y que no tiene tiempo para aprender. No grita todavía MANDAY, MANDAY, MANDAY, y cree que la situación será arreglada por los porteños, pero ellos están ocupados en salir ilesos de sus oficinas.

humanos

Insólito: un paciente salió del hospital con el portasuero para ir a comprar una botella de fernet

EDITOR1
19/06/2025

Insólito. Un hombre que estaba internado en el Servicio de Asistencia Médica a la Comunidad (Samco), que estaba recibiendo suero por vía intravenosa, para recuperarse de una serie de afecciones, sabía que nadie le podría dar esa “medicina” que tanto quería. Cargó el portasuero, caminó unos 80 metros, adquirió lo que buscaba, una botella con fernet, retornó y se acostó nuevamente.